miércoles, junio 26, 2024

El FMI sostuvo que el ajuste de Milei no debe desproteger “a los más vulnerables”

La vocera del FMI, Julie Kozack, manifestó que el Gobierno de Milei cumplió las metas, pero debe garantizar la “equidad” del ajuste fiscal.

Categorías:

Previo a la reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para discutir la aprobación de la última auditoría del programa económico  y liberar USD 800 millones para Argentina, el organismo le recomendó al presidente Javier Milei garantizar la “equidad” del ajuste fiscal para que este no recaiga “desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”.

A través de una conferencia de prensa, la vocera del FMI, Julie Kozack, afirmó que las metas del programa con el gobierno nacional se cumplieron “con amplios márgenes”, al tiempo que manifestó la necesidad de “mejorar la calidad de la consolidación fiscal para asegurar su durabilidad y equidad, protegiendo a los más vulnerables”.

- Publicidad -

“El FMI continúa monitoreando la delicada situación social de Argentina y hemos estado enfatizando en la necesidad de aumentar la asistencia social para apoyar a los pobres”, remarcó Kozac.

En detalle, la vocera del organismo le sugirió a Milei avanzar en una política monetaria y cambiaria para “anclar la inflación y salvaguardar nuevas mejoras en la acumulación de reservas”, como así también darle prioridad a las reformas microeconómicas con respaldo político para promover la inversión y el empleo privado formal.

“Como hemos dicho muchas veces en el pasado, sigue siendo fundamental trabajar para ampliar el apoyo político a la estabilización y reforma macroeconómica”, concluyó la funcionaria del FMI con relación a las medidas implementadas por el gobierno de Milei.

Pese a los elogios sobre las metas cumplidas de ajuste fiscal, el directorio del FMI descartó recientemente ejecutar un “desembolso extra de USD 15.000 millones”, una medida evaluada por el ministro de Economía, Luis Caputo para fortalecer las reservas del Banco Centralliberar el cepo cambiario.

- Publicidad -

Cabe destacar que, el equipo técnico del FMI se reunirá en los próximos días para la analizar la aprobación de la octava revisión del programa económico argentino, que, de aprobarse, permitiría el desembolso de USD 800 millones.

Según precisaron desde el FMI; por el momento no tiene confirmado un encuentro entre Milei y la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva. El escenario que había trascendido para ese encuentro era la cumbre del G7 que se realizará en Italia desde el 13 hasta el 15 de Junio. No obstante, desde Casa Rosada anticiparon que el mandatario nacional no participará de la cumbre.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario