El Gobierno demora el arribo oficial de Federico Sturzenegger al Gabinete

Mientras el Gobierno nacional avanza en la reorganización de su estructura interna para afrontar el segundo semestre de mandato de Javier Milei, el arribo oficial del extitular del Banco Central, Federico Sturzenegger, al frente de un cargo ministerial se demorará una semana más.

En ese sentido, la inclusión de Sturzenegger tendría lugar luego de que el Presidente retorne de la gira que llevará a cabo a partir de este jueves por España, Alemania y República Checa y del debate de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, que podría significar su sanción definitiva.

Según fuentes de Casa Rosada, la idea que tiene a cabo el Jefe de Estado no es únicamente contemplar el ingreso de Sturzenegger al Gobierno sino también realizar varios cambios en el organigrama de ocho secretarías que están en la órbita de Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos.

La idea es que Sturzenegger entre al Gabinete, estamos definiendo las funciones. Estará ocupado de la desregulación de la economía”, confirmó Milei e indicó que dos ministros de peso como Nicolás Caputo y el extitular del Banco Central podrán convivir sin inconvenientes.

Es que, Caputo fue el reemplazo de Sturzenegger cuando este se alejó de la titularidad del Banco Central durante el mandato del expresidente Mauricio Macri. Por esa razón, ahora Milei deberá encontrar una sinergia entre los tres economistas sin que ninguno “pise” las funciones del otro. “Hay un jefe y ese jefe soy yo, que además soy economista”, aclaró el mandatario.

Es preciso mencionar que, la demora en la nueva conformación del Gabinete obedece también a que la medida requiere la confección de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), puesto que el cambio en el organigrama nacional implica la modificación de la Ley de Ministerios.

Este cambio, se llevaría a cabo luego de una reunión tripartita entre Milei, Sturzenegger y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la cual fue suspendida a último momento la semana pasada y tendría lugar recién el jueves o viernes de la semana que viene.

Con este contexto, Sturzenegger obtendría un ministerio compuesto por la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, la Secretaría de Simplificación del Estado, la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado y otros organismos descentralizados.

Vale mencionar que, Sturzenegger es licenciado en Economía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se recibió en 1987 y en 1991 se doctoró en Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

En cuanto a los cargos públicos, Sturzenegger fue secretario de Política Económica (2001), presidente del Banco Ciudad (2008-2013), diputado nacional del PRO (2013-2015) y titular del Banco Central (2015-2018).