jueves, junio 27, 2024

El Gobierno ingresó un proyecto para ampliar la composición del Consejo de la Magistratura

El proyecto busca aumentar de 13 a 17 los integrantes del Consejo e incorporar el cupo por género.

Categorías:

El Gobierno nacional envió al Congreso Nacional un proyecto de ley para ampliar de 13 a 17 el número de integrantes del Consejo de la Magistratura y, además, incorporar cupo por género en la selección de sus miembros.

Así lo confirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, en la que dio detalles acerca del proyecto que ingresó al Senado nacional.

- Publicidad -

La propuesta del Gobierno nacional es modificar la cantidad de miembros del Consejo de la Magistratura “para tener una representación más equilibrada” y que, en vez de tener 13 integrantes, sean 17 los que lo conformen.

El Gobierno nacional busca elevar a 17 los integrantes del Consejo de la Magistratura
El Gobierno nacional busca elevar a 17 los integrantes del Consejo de la Magistratura

Cabe señalar, que el Consejo de la Magistratura es el organismo que selecciona a los jueces nacionales y federales. Con esta iniciativa el Gobierno nacional buscará darle más lugar a los magistrados y representantes del sector académico.

El proyecto supervisado por la secretaria de Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, el ministro y viceministro de Justicia, Martín Soria y Juan Martín Mena, el representante del gobierno en el Consejo de la Magistratura, Gerónimo Ustarroz, y el jefe de Asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos.

En este sentido, el documento propone que el Consejo de la Magistratura esté integrado por cuatro jueces del Poder Judicial, seis legisladores o representantes del Poder Legislativo, cuatro abogados de la matrícula federal, un representante del Poder Ejecutivo y dos personas del ámbito académico y científico.

El proyecto propone que se cumpla la paridad de género en el Consejo de la Magistratura
El proyecto propone que se cumpla la paridad de género en el Consejo de la Magistratura
- Publicidad -

Uno de los puntos que se incluyó en el escrito es la paridad de género, ya que en la actualidad de los 13 miembros del Consejo de la Magistratura, cuatro son mujeres “como una medida de cumplimiento de los mandatos convencionales y de orden interno que exigen asegurar a las mujeres el derecho a la igualdad de oportunidades en el acceso a los cargos más altos del Poder Judicial”.

“Con dichos fundamentos, se incorpora en el artículo 2° la paridad de género en la composición de todos los estamentos. Así, se halla asegurado que el máximo órgano del Consejo de la Magistratura se integre con, al menos, ocho mujeres de un total de diecisiete”, sostuvo el texto.

En cuanto a la duración de los mandatos, se establece que los integrantes del Consejo de la Magistratura puedan estar cuatro años en su cargo y ser reelegidos una sola vez en forma consecutiva.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario