El mismo día que María Eugenia Vidal se dispone a lanzar su propio “plan alivio” para frenar la sangría en las encuestas, los médicos y judiciales de la provincia arrancan un paro para reclamar la apertura de las paritarias.
Pese a haber pasado casi cuatro meses desde el comienzo de año, en ninguno de los dos casos fueron convocados a discutir el aumento salarial y el recupero de 2018 que reclaman los gremios.
“Después de haber incumplido el acuerdo de noviembre de 2018, la dilación del Gobierno es inadmisible”, cuestionaron desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia (CICOP).
CICOP comenzó un paro de 48 hs en los 80 hospitales bobaerenses en reclamo a la gobernadora @mariuvidal de apertura paritaria 2019, que cierre la paritaria 2018 y cumpla los compromisos ya firmados. Es la tercera medida del año y completará 4 días de paro》https://t.co/35fkmM4rz9 pic.twitter.com/YF3hLVPCyq
— CICOP Prensa (@PrensaCICOP) April 24, 2019
En este sentido, también apuntaron que “los salarios pierden, día a día, poder adquisitivo. Así, al desmedro sufrido por el no cierre de 2018 se le suma la inflación del primer trimestre que alcanzó la escandalosa cifra de 11,8 %”.
El paro de 48 horas de CICOP incluirá una movilización para este jueves al Ministerio de Salud de la provincia, para responsabilizar a Vidal y a Andrés Scarci por la situación.
#AJB | Este #Miércoles24deAbril el sector de #MANDAMIENTOSyNOTIFICACIONES #PARAyMOVILIZA a La Plata
– Por la #CONVOCATORIAaPARITARIA
– Por el #AUMENTOdeLaMOVILIDAD
– Por la #CARRERA para Administrativos
– Por la #COBERTURAdeCARGOS
– Por el #PLUSporFUNCIÓN pic.twitter.com/m1fYzj35of— Asociación Judicial (@AJBOficial) April 23, 2019
Por su parte, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) parará por 24 hs. “Entre el 15,6% que perdimos el año pasado, y los casi 12 de inflación que ya llevamos en el primer trimestre, se produjo un deterioro enorme de los salarios”, señaló Pablo Abramovich.
En esta dirección, el secretario general de la AJB señaló que “hemos realizado varias presentaciones al Ministro de Trabajo reclamando el inicio de la paritaria sin obtener respuestas, por ello realizaremos la cuarta medida de fuerza del año”.
Otra de las demandas del gremio es atacar “la crisis de infraestructura que atraviesa el Poder Judicial, así como la necesidad de creación de cargos y puesta en funcionamiento de decenas de organismos judiciales ya creados por ley”.