Como informó este medio, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que el Gobierno emitirá un decreto para que cada mandatario provincial pueda restringir la circulación nocturna a fin de detener la suma de contagios de coronavirus de las últimas tres semanas.
“El artículo que está vigente, que vence el 31 de enero, le da facultades a los gobernadores para restringir actividades o la circulación. Nosotros lo que hacemos es definir el riesgo epidemiológico a partir de estos requisitos”, aclaró Cafiero en una conferencia de prensa de la que participaron la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
En este sentido, el jefe de Gabinete explicó que “lo que hizo el Estado es lo mismo que ha hecho desde el primer día; trabajar en conjunto con todas las jurisdicciones”. “El Gobierno fija pautas nacionales y en virtud de la diversidad demográfica y cultural de la Argentina, quienes están al frente de los territorios deberán llevarlas adelante”, afirmó.
Según explicó, Carla Vizzotti, los parámetros epidemiológicos para aplicar el toque de queda sanitario serán cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra).
Y cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150, el Gobierno nacional solicitará a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna.
En relación a la temporada de verano, Lammens aseguró que el Ejecutivo tiene “la voluntad de que la temporada de verano continúe”, pero advirtió que ello dependerá de “extremar los cuidados”.
“Tenemos la voluntad de que (la temporada) continúe hasta marzo, por eso tomamos hoy estas medidas, para no tener que tomar mayores restricciones”, señaló el Ministro de Turismo y Deporte y completó: “De extremar las precauciones va a depender que tengamos temporada de verano”.
Las medidas
1. Se frena la circulación nocturna en todo el país.
2. El horario prohibición será de 23 a 5 de la mañana. Puede ocurrir que finalmente sea desde las 24.
3. Se establecerá un piso mínimo de contagio para establecer excepciones solicitadas por los gobernadores. Si el piso se mantiene, no se aplica la prohibición. Si sube con el correr de los días, esa excepción queda anulada.
4. La violación a las nuevas disposiciones que anunciará el Gobierno estarán comprendidas en el artículo 205 del Código Penal. Eso significa que los infractores serán denunciados ante la justicia.
5. Se habilitará el secuestro de vehículos y la imposición de multas.