sábado, marzo 15, 2025

El Gobierno nacional prorrogó el cierre de fronteras y renovó las licencias temporales

La medida se habilitó el mismo tiempo en que comenzó a regir el nuevo confinamiento estricto dentro del interior del país

Categorías:

El Gobierno nacional prorrogó el cierre de fronteras hasta el 11 de junio próximo y renovó por 30 días las residencias temporales de extranjeros en el marco del confinamiento estricto por la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Así lo resolvió el Ejecutivo a través de la decisión administrativa 512/2021 publicada en el Boletín Oficial, y firmada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro, y su par de Salud, Carla Vizzotti.

La prórroga del cierre de fronteras se habilitó el mismo tiempo en que comenzaron a regir las nuevas disposiciones dentro del interior del país para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.

De esta forma, se mantiene "la suspensión de las autorizaciones y permisos" dispuestos en vuelos directos como origen o destino el Reino Unido de Gran Bretaña del Norte y como origen Brasil, Chile, México e India".

En tanto, se establece que el Ministerio de Salud "determinará los puntos de entrada al país, trayectos y lugares, que reúnan las mejores capacidades básicas para responder a la emergencia sanitaria declarada internacionalmente de COVID".

Por su parte, la Dirección Nacional de Migraciones "podrá autorizar el ingreso de personas al territorio nacional por medio de otros pasos fronterizos, cuando concurran especiales y acreditadas razones humanitarias que así lo ameriten".

Además, se extiende por 30 días corridos la validez de las residencias temporarias, transitorias y precarias otorgadas a los extranjeros que se encuentren en el país, así como también los visados y otros permisos de ingreso consulares.

Entre los considerandos, las autoridades explicaron que las medidas se fundamentan en que "existen nuevas variantes del SARS-CoV-2, con más transmisibilidad y, potencialmente, más gravedad".

También evaluaron "que en Argentina, en las últimas semanas, se registró un aumento del número de casos y se detectaron nuevas variantes del SARS-CoV-2, relacionadas a viajeros o a sus contactos".

 

 

Por todo esto, desde el Gobierno nacional consideraron "necesaria la prórroga y ampliación de las medidas preventivas adoptadas" para cerrar las fronteras y acompañar el confinamiento estricto interno.

Cabe destacar que desde hace semanas el Ejecutivo había cancelado los vuelos de pasajeros desde y hacia México, Brasil, Reino Unido, India y Chile, en su momento los países más complicados con el coronavirus, por el aumento de contagios o nuevas cepas.

A la par, en los últimos meses, el país registró una suba de contagios que pasó de 14.430 el primero de abril a 35.468 el 21 de mayo, con una leve baja en las primeras semanas de este mes.

 

 

En ese contexto, el Gobierno nacional decidió aplicar por 9 días un confinamiento estricto en gran parte del país, desde este sábado hasta el 30 de mayo próximo, y redoblar los esfuerzos para conseguir vacunas y acelerar el proceso de inmunización.

De hecho, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que se enviarán dos vuelos de Aerolíneas Argentinas a Rusia por Sputnik V, y se espera que arriben unas 4 millones de vacunas AstraZeneca.

Más Leídas

Destacadas