El Gobierno nacional decidió este viernes prorrogar por dos meses la prohibición de efectuar despidos de trabajadores sin justa causa, en el marco de la pandemia de coronavirus (Covid-19).
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispone la extensión de esa prohibición fue firmado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y por el presidente Alberto Fernández.
✅Oficializan el subsidio de $500 para pacientes con #COVID19 que se aislen en albergues provinciales
Nota completa acá ? @BAProvincia @Kicillofok #coronavirus @DrDanielGollan @SaludBAP https://t.co/J8ynuq4Kfy
— Diputados Bonaerenses (@dipbonaerenses) July 24, 2020
La resolución, que ya había sido prorrogada para conservar los fuentes de trabajo durante la pandemia de coronavirus, vence el 31 de julio y ahora tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre.
La base del decreto ahora renovado dice que se prorroga "la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de 60”.
Una disposición similar se efectúa con respecto a las suspensiones de trabajadores. Además, como en los casos anteriores, se exceptúa en este caso a las suspensiones ya realizadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.
?️La @CGT_Oficial respaldó la propuesta a los bonistas: “La Argentina realizó el máximo esfuerzo”
Nota completa acá ? @hectordaer @alferdez #COVID19 https://t.co/ph08puMQ9w
— Diputados Bonaerenses (@dipbonaerenses) July 24, 2020
Ese artículo menciona las "suspensiones de la prestación laboral y que se fundaren en las causales de falta o disminución de trabajo, no imputables al empleador, o fuerza mayor debidamente comprobada, pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación".
La prohibición de despidos fue decretada inicialmente a fines de marzo, luego de que el presidente Alberto Fernández cuestionara públicamente a los empresarios que decidieron echar a trabajadores en medio de la pandemia.
Además de la prohibición de los despidos, el Gobierno dispuso otras medidas para ayudar a mantener los empleos, como el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
? #PreciosMáximos: extienden hasta agosto el programa de productos esenciales
Nota completa acá ? @Produccion_PBA https://t.co/HYZKTEh61h
— Diputados Bonaerenses (@dipbonaerenses) July 24, 2020
El plan que entrará en su cuarta etapa, cubrirá el salario complementario de trabajadores del sector privado para los sueldos de julio. En la Casa Rosada estiman que en total hubo 310 mil empresas que recibieron al menos un ATP.