Triple victoria libertaria: Diputados sancionó la Ley Bases, la restitución de Ganancias y Bienes Personales

En una maratónica sesión que inició pasadas las 12:00 horas y tras más de 13 horas de extenso debate, que incluyo varios cruces entre los legisladores nacionales, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó en la madrugada de este viernes, con 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones, la Ley Bases.

De esta manera, y tras casi siete meses de intensas negociaciones, el Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, sanciona su primera ley. Además, tras la aprobación de la Ley Bases, con votos a 148 votos favor y 107 en contra, la Cámara rechazó la insistencia relacionada al régimen de promoción de Tierra del Fuego, ya que no lograron los votos suficientes para insistir con el proyecto original.

A su vez, y pese a que era uno de los principales puntos de conflicto, el Gobierno consiguió finalmente los votos necesarios para restituir la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. La votación resultó 136 votos a favor, 116 negativos y 3 abstenciones, por lo que se restaura la cuarta categoría del tributo.

En una noche histórica para el oficialismo, La Libertad Avanza logró aprobar también el apartado de Bienes Personales, contemplado dentro del Paquete fiscal. Este punto obtuvo 134 votos afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones.

Es preciso señalar que, de acuerdo al orden del día, los diputados acordaron cuatro horas de exposiciones para cada uno de los bloques y una hora y cuarenta minutos horas los cierres de los presidentes de las bancadas. Sumado al tiempo de las intervenciones individuales, la votación se llevaría a cabo este viernes la 1 de la madrugada.

Como informó este medio, el Gobierno nacional cedió a los cambios introducidos por la Cámara alta. Si bien, hasta último momento, el oficialismo pujó para avanzar con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina, que fueron quitadas del texto durante el tratamiento en el Senado, finalmente declinó los cambios para garantizar el acompañamiento de la oposición dialoguista.

Repasa el minuto a minuto del debate de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en Diputados

00:05 – Los jefes de bloque cierran el debate de la Ley Bases

Tal como es habitual y tras casi once horas, los jefes de cada bloque cierran el extenso debate de la Cámara de Diputados. La lista comenzó con Paula Omoedo (CREO), Óscar Zago (MID) y Christian Castillo (Frente de Izquierda Unidad).

Luego, fue el turno de Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, quien cuestionó algunas de las declaraciones que se realizaron durante el debate y profundizó sobre la constitucionalidad de insistir en algunas cuestiones del paquete fiscal. “Votemos lo que dicen los dictámenes”, pidió.

A continuación, tomó la palabra la diputada por Innovación Federal, Pamela Calletti, quien remarcó que “son 37 las modificaciones que hizo el Senado” que por “mandato” no pueden rechazar, al tiempo que le pidió al presidente Javier Milei “la utilización responsable de estas herramientas que el Congreso esta por otorgárselas“.

Luego, fue el turno de Pichetto, quién calificó el debate como “tedioso”, y criticó a aquellos senadores que votaron en contra de la restitución del Impuesto a las Ganancias. “Nunca en mi larga vida parlamentaria y en el análisis político argentino, he visto el comportamiento de un Senado que no se ocupa de las provincias que representa”, remarcó.

A su turno, por la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo De Loredo, se mostró optimista sobre la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, por lo que adelantó que los proyectos tendrán los votos necesarios para su aprobación.

Sin embargo, el jefe de bancada de los radicales pidió “ternura” con los más vulnerables y destacó que, desde su punto de vista, “el superávit fiscal es un medio, no un fin”. “Comience a cumplir sus contratos electorales relacionados con la carga impositiva”, cerró.

En tanto, el diputado bonaerense, Cristian Ritondo del PRO, celebró la inminente aprobación de la Ley Bases, y defendió el RIGI. “Viva el RIGI en Argentina, que vengan las inversiones. Lamento mucho que lo hayan achicado porque creíamos firmemente que debería ser para todos aquellos que quieran invertir en la Argentina”, sostuvo y manifestó su apoyo a la restitución de Ganancias.

Por su parte, el jefe de bancada de UxP, Germán Martínez, remarcó que “esta ley no es la que necesita el pueblo argentino”, al mismo tiempo que recriminó a los diputados que van a votar a favor de las reformas. “Esta ley tiene privatizaciones y nosotros nos oponemos a todas“, remarcó.

Además, Martínez señaló la inconstitucionalidad de la Ley Bases, al tiempo que advirtió “atenti a tribunales“, ratificando nuevamente la amenaza de la oposición de judicializar las reformas que en la madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobará. “Se va a festejar con champage en los estudios jurídicos que tuvieron que escribir esta ley, guarda cuando se festeja con champage y el pueblo esta con la ñata en el vidrio“, cerró.

Con vitoreos de propios, el último en dar su discurso es el diputado cordobés Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza, quien señaló que es un día histórico. “Al presidente Milei le vamos a dar las herramientas para sacar el país adelante, y es lo que los argentinos han pedido“, subrayó.

Luego, Bornoroni se refirió al RIGI y argumentó que “el objetivo de este régimen es traer inversiones”. “El Estado es el que genera las condiciones para que se generen nuevos puestos de trabajo en las pymes y las empresas”, remarcó.

Estamos cumpliendo con el mandato de las urnas”, afirmó el jefe de la bancada de La Libertad Avanza , Gabriel Bornoroni, y cerró con la mítica frase del jefe de Estado libertario: “Viva la libertad carajo“.

23:55 – Karina Milei y Francos siguen el cierre del debate desde el palco de la Cámara de Diputados

Con gran entusiasmo y cerca de la hora de la votación, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, siguen de cerca las últimas intervenciones del debate por la Ley Bases y el Paquete Fiscal desde el palco de la Cámara de Diputados.

23:06 – Nicolás Massot advirtió que, si el Gobierno veta la movilidad jubilatoria, rechazarán el DNU

El diputado de Hacemos Coalición Federal (HCF), Nicolás Massot, advirtió que, si el Gobierno nacional decide vetar la movilidad jubilatoria, tal y como amenazó el jefe de Estado, Javier Milei, el bloque comandado por el rionegrino Pichetto rechazará el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, de desregulación de la economía.

Este Gobierno es responsable de dar certezas y marcar el rumbo”, aseguró Massot al remarcar la necesidad de que el oficialismo envié el Presupuesto 2024 y agregó con respecto a la movilidad jubilatoria: “Que se baje de la amenaza del veto”.

En esa línea, Massot advirtió: “Porque es muy peligroso lo que puede ocurrir si una Ley que el Senado y la Cámara de Diputados votó casi por unanimidad un cambio de fórmula, el DNU corre peligro. El rechazo del DNU requiere solo 50 puntos”.

22:25 – Un diputado de Chubut amenazó con “parar el país” de aprobarse el Impuesto a las Ganancias

Al igual que varios legisladores de la Patagonia, el diputado chubutense de Hacemos Coalición Federal (HCF), Jorge Ávila, aseguró que votará en contra del Impuesto a las Ganancias y advirtió que de aprobarse la restitución de la cuarta categoría, los petroleros van “a parar toda la actividad el país”.

A penas tengamos el primer descuento del impuesto a las ganancias, le vamos a parar toda la actividad del país, no solamente lo que es Chubut, le puedo asegurar que va a parar la refinería, las destilerías y, sobre todo, Neuquén”, lanzó Ávila y agregó: “Si no le tenemos miedo al frío, miedo a la muerte, miedo a la escarcha, no tengan duda de que no le vamos a tener miedo a este Gobierno”.

19:25 – Guillermo Francos arribó a la Cámara de Diputados y hay incertidumbre por Ganancias

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, arribó a la Cámara de Diputados para terminar de cerrar negociaciones a contrarreloj. Es que, si bien el ambiente que se respira en el recinto por parte del oficialismo es de una inminente victoria, por estas horas, el Gobierno no termina de cerrar el número de votos para retrotraer el Impuesto a las Ganancias.

En ese sentido, al haber una votación ajustada, el oficialismo pone el foco en las eventuales fugas que puede sufrir el bloque de Unión por la Patria con los diputados que responden a gobernadores del norte y que podrían colaborar para que el Gobierno pueda alzarse con la restitución del gravamen, cuya recaudación es coparticipable entre las provincias.

Es que, con esos fondos coparticipables, los mandatarios podrían enfrentar la complicada caída de la recaudación en sus distritos, sumado al ahogo financiero que enfrentan por el corte del envío del Tesoro Nacional, los subsidios para el transporte, los fondos para la obra pública y la discontinuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Por lo que podría haber fugas de votos peronistas a favor de la restitución de Ganancias.

La ley está aprobada, entonces ahora el costo de cambiar el voto es menor”, reflexionó un diputado peronista, quien agregó: “A esto le sumas que los que tienen que renovar la banca empiezan a hablar en otros términos con los gobernadores, no importa si le responden o no, el escenario en esta ley cambió”.

18:45 – Victoria Villarruel también se encuentra en el recinto aguardando la votación

En lo que se espera una inminente victoria del oficialismo, con la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, reformas vitales para el Gobierno nacional, tras siete agónicos meses de negociaciones parlamentarias, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, también arribó al recinto.

18:35 – Karina Milei llegó al Congreso y se reúne con dirigentes oficialistas

La secretaria General de la Presidencia de la Nación y hermana del Presidente, Karina Milei, llegó a la Cámara de Diputados, a pocas horas de que se voten la Ley bases y el paquete fiscal.

En ese marco, la mano derecha del jefe de Estado, Javier Milei, se reunió con los diputados oficialistas Lule Menem, Sebastián Pareja y Lisandro Catalán.

17:00 – Silvia Lospennato: “Señores integrantes del Club del Helicóptero fracasaron otra vez porque hoy habrá ley”

En la misma línea que el oficialismo, la diputada del PRO, Silvia Lospennato, defendió el tratamiento de los puntos que el Senado no aprobó, el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. “La única forma de rechazar un proyecto es desaprobarlo en la votación en general, para los desacuerdos entre las Cámaras los constituyentes eligieron el sistema que privilegia la Cámara de origen, en materia de tributos claramente es la Cámara de Diputados”.

“La única condición para la insistencia con la sanción original es reunir la misma mayoría de votos de la Cámara revisora. Nunca un título o capítulo puede ser equiparado a una ley completa. No importa en qué parte del proceso se produzca la enmienda, en nada se afecta el privilegio de la cámara de origen”, explicó Lospennato.

En esa línea, la diputada de la escudería amarilla amplió: “La decisión sobre adiciones o correcciones de la Cámara de origen de manera parcial es una práctica que tiene más de 20 años. No existe en la Constitución Nacional impedimento alguno para tratar varias materias en una ley.”

Lo que no pudieron en las urnas y la casa de las leyes pretenden conseguirlo en los estrados judiciales. ¿Pero saben qué? Van a correr la misma suerte que corrieron hasta ahora porque esta decisión legal y legítima de los representantes del pueblo argentino está absolutamente protegida por nuestra Constitución Nacional. Señores integrantes del club del helicóptero fracasaron otra vez porque hoy habrá ley”, concluyó Lospennato.

16:55 – Desde Hacemos Coalición Federal aceptarán la Ley Bases pero advirtieron a Milei: “Con esta herramienta se acabaron las excusas, Presidente”

Durante su exposición, el diputado nacional de Hacemos Coalición Federal (HCF), Oscar Agost Carreño, adelantó que su bloque acompañará la Ley Bases y el Paquete Fiscal, con las modificaciones introducidas en el Senado pero advirtió al jefe de Estado, Javier Milei, que con la aprobación de la normativa “se le acabaron las excusas“.

Vamos a darle las herramientas al gobierno porque creemos que tiene que resolver lo que no pudieron hasta hoy. Ahora se terminan las excusas, Presidente“, advirtió el legislador y agregó: “El Presidente debe dejar de viajar por afuera y ponerse a resolver los problemas para los cuales lo votaron”.

Vale recordar que, en la antesala a la sesión de este jueves, el bloque de diputados que responden a Miguel Ángel Pichetto, adelantó que no acompañará la incorporación de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentina y Radio Nacional al capítulo de empresas a privatizar, lo que complicó el poroteo del oficialismo.

En ese sentido, los legisladores de la bancada de Pichetto tampoco van apoyar las intenciones del oficialismo de eliminar la moratoria provincial, un artículo que se retiró del dictamen antes de que se votase en general en el Senado

Empero, los diputados de Hacemos Coalición Federal si insistirán con la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y la rebaja de Bienes Personales, alegando que dichos artículos estaban en el dictamen que se aprobó en general en el Senado, antes de que esos artículos específicos cayeran en el tratamiento en particular.

16:45 – Mientras se debate la Ley Bases, organizaciones se manifestaron frente al Congreso

Tal y como adelantaron, y como sucedió en las sesiones previas, distintos sindicatos y movimientos sociales se movilizaron frente al Congreso de la Nación en rechazo a la inminente sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

Se intenta legitimar una de las estafas más grandes de la historia contra la sociedad. Esta ley no sirve para nada. En esta ley no está el pueblo. Están solo 5 o 10 multimillonarios. Si la aprueban, la vamos a tirar a la basura. No la vamos a cumplir”, aseguró el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

En esa línea, el referente sindical remarcó que “la reforma laboral incorporada en esta norma es absolutamente regresiva y no va a contribuir a crear empleo registrado ni tampoco a mejorar los indicadores económicos y sociales actuales. Por el contrario, todos van a empeorar”.

Asimismo, en el escenario montado frente al Parlamento, Aguiar sostuvo que “el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) lesiona casi de muerte la soberanía sobre nuestro territorio y nuestras instituciones”.

16:43 – El bloque de LLA defendió el regreso del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales

La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), Nadia Márquez, defendió la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, así como la exclusión del pago de Bienes Personales, normativas que fueron excluidas durante el tratamiento en la Cámara Alta

Además, la legisladora se refirió a la posible judicialización de las normativas, luego de que el bloque de Unión por la Patria (UxP) adelantará en el plenario de comisión que los impuestos iban a ser llevados a la justicia, de ser aprobados este jueves.

En ese contexto, Márquez recordó dos fallos en los que la Corte Suprema evitó pronunciarse en temas referidos al Poder Legislativo. “Esta ley tiene sustento, legitimidad, legalidad y tiene beneficios para los argentinos”, alegó. 

En ese marco, la diputada libertaria remarcó que “quizás a algunos les gustan los resultados, quizás para otros no les sea de su agrado, este bloque lo ha dado todo, otros bloque dialoguista nos acompañaron, no a nosotros sino a las ideas, con otros bloques costó más pero hemos hablado. “Hoy ratificamos que la victoria no procede del número de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo”, arengó. 

16:32 – Menem habló sobre los diputados de UxP reprimidos en la inmediaciones del Congreso

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se vió obligado a referirse sobre los diputados nacionales reprimidos, el pasado 12 de junio, en las inmediaciones del Congreso mientras participaban de la protesta en rechazó a la Ley Bases y el Paquete Fiscal

Es que, miembros de la Prefectura Naval Argentina, fuerza contemplada para aplicar el protocolo antipiquete impulsado por el Ministerio de Seguridad, inició en aquel momento una avanzada para despejar la avenida Callao. Allí se concentraban manifestantes de izquierda y un grupo de legisladores del peronismo, entre los que estaban Castagneto, Julia Strada y Daniel Gollán.

Tras la represión, los legisladores denunciaron que el avance policial fue violento y cinco de ellos debieron ser atendidos por el servicio de emergencias médicas. De hecho, el legislador Carlos Castagneto debió ser hospitalizado luego de sufrir convulsiones.

En ese marco, Menem expresó: “Antes de darle la palabra (a la diputada Vanesa Siley), un diputado por ahí ha mencionado que no me he ocupado de quienes sufrieron algún tipo de agresión. Quiero manifestar que he estado al tanto de cada uno de ellos a pesar de que tal vez no hayan recibido la llamada”. 

16:03 – Cruce entre Lombardi (PRO) y Martínez (UxP) por la desaparición de Loan

Un fuerte cruce sucedió durante la sesión especial de este jueves en la Cámara Baja, luego de que, el legislador del PRO, Hernán Lombardi, señalará la “miserabilidad” de los diputados nacionales kirchneristas, al tener carteles pidiendo por la aparición de Loan Danilo Peña, el niño correntino de 5 años desaparecido hace días.

Me cuesta pensar algo más miserable que la utilización del dolor y la conmoción que sentimos por Loan que hace el kirchnerismo. Las fotos en las bancas hablan del oportunismo y no de su preocupación por la búsqueda de justicia“, publicó Lombardi en su cuenta en X.

Tras la publicación y durante los pedidos de “cuestiones de privilegios”, el jefe de bancada de UxP, Germán Martínez solicitó aclarar la acusación del ex funcionario macrista. “Lejos de todo intento mezquino, la decisión de nuestro bloque fue venir con la imagen (de Loan) que se está difundiendo en todos lados pidiendo por su aparición con vida y remitiendo al teléfono al 134 para colaborar en la búsqueda”, explicó Martínez quien invitó a otros bloques a que se sumen. 

Sin embargo, a Lombardi no le alcanzó la explicación del jefe de bancada de UxP, Germán Martínez. “Es una cuestión de mezquindad y aprovechamiento político. No trate de disimular“, insistió el diputado del PRO

En ese marco, según explicó en el recinto Lombardi, Unión por la Patria no habría consultado o propuesto a otros bloques poner carteles pidiendo por Loan y, para él, eso era una muestra indiscutible de mezquindad. 

15:32 – Espert apoyó el regreso del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales

El legislador aliado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, defendió la idea de insistir con la vuelta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales: “Los intercambios que vimos en los medios sobre si podemos o no insistir con el texto original fueron fogoneados por los que hacen un análisis decadente. Ante todo está la Constitución Nacional, dentro todo, fuera nada”, destacó. 

Todas las familias argentinas esperan que insistamos con el proyecto original que es respetuoso de la letra de nuestra carta magna y de las leyes. Viene a plantear un punto de inflexión y un nuevo horizonte para nuestro querido país”, agregó Espert

Vale recordar que, el oficialismo y el PRO pretendían insistir con los proyectos originales de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, obviando las modificaciones acordadas durante el tratamiento del Senado. Sin embargo, tras el rechazó de la oposición dialoguista, más precisamente los radicales y el peronismo disidente, los libertarios debieron conformarse con el dictamen final de la Cámara Alta.

15:01- Un diputado peronista propuso el nombre “Pacto de Cipayos” al Pacto de Mayo de Milei

El diputado chaqueño de Unión por la Patria, Aldo Leiva, calificó de “engendro” a la Ley Bases y remarcó que durante todos estos meses el oficialismo “ha tenido la complicidad de los mal llamados dialoguistas que uno los escucha dar grandes discursos y a la hora de la verdad terminan acompañando sin ningún tipo de inconveniente todas esta barbaridades que no tiene un solo ítem que favorezca a la mayoría del pueblo argentino”.

Venimos nosotros a decirle ‘no’ a esta ley que ustedes vienen a traer y pido perdón a los patriotas de mayo porque tiene la osadía de llamarla a un ‘Pacto de Mayo’. ¿Sabe cómo debiera llamarse? ‘Pacto de cipayos’ porque no le cabe otro nombre a los que están por votar”, cerró Leiva.