Escándalo en el Hospital Cestino por el despido de un becario: “Me echaron por mi condición sexual y física”

Por estas horas un escándaloso despido por discriminación salpica a la jefatura del área de enfermería del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Horacio Cestino” de Ensenada. El caso corresponde a un becario que comenzó su labor en plena pandemia por coronavirus y que concluyó con una denuncia ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

En ese sentido, Cristian Cabral ejerció como enfermero durante casi dos años en las áreas de terapia, clínica médica, y en la guardia del Hospital Cestino, cuando a raíz de una licencia por un accidente laboral comenzaron los descuentos de sueldo y los hostigamientos por su condición sexual y física, que desembocaron en la baja de su beca.

Según detalló Cabral en diálogo con Diputados Bonaerenses, los malos tratos iniciaron luego de que tropezara con una bandeja de medicación, lo que le provocó una lesión en su pierna ortopédica. “A los pocos días voy a la ART para empezar la rehabilitación. Tengo todos los papeles”, relató el extrabajador del Hospital Cestino.

Con la prolongación del tiempo en el que no podía asistir a su puesto de trabajo, comenzaron las acusaciones. “Los directivos del área de enfermería Fabián Pejenaute y Karina Rodríguez insinuaban que me había accidentado a propósito y que usaba mi condición física como excusa”, expresó Cabral.

“Empezaron a descontarme la mitad del sueldo, la jefa de Recursos Humanos del Hospital me mandaba cartas documentos a pegarlas en la puerta de mi domicilio. Fue una persecución constante y me discriminaron por mi condición sexual y física”, afirmó el exbecario, tras lo cual agregó que en la última reunión con su superiora Karina Rodríguez, esta le objetó: “Puto de mierda, andá”.

Tras ser despedido del Hospital Cestino, Cristian Cabral realizó en 2022 la denuncia ante el INADI.

Según precisó Cabral, tras esta situación las autoridades del centro de Salud de Ensenada le ofrecieron trabajar en el área de salud mental, pero a mediados de 2022 le notificaron que le daban de baja la beca. “Me la dieron de baja por incumplimiento de asistencia, cuando en realidad estaba con la ART”, remarcó.

Tras la cesantía, el exbecario del Hospital Cestino de Ensenada realizó una denuncia por discriminación ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Tras dos años de espera, la presentación ante el organismo tuvo resolución a su favor, según indicó.

Cabe destacar que, tras la eliminación del INADI efectuada por el Gobierno nacional de Javier Milei en febrero de este año, las denuncias y las funciones del instituto pasaron bajo la órbita del Ministerio de Justicia de la Nación.

Actualmente, Cristian Cabral está preparando una carta al Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Nicolás Kreplak, para plantear la situación de lo ocurrido en el Hospital Cestino de Ensenada para que las próximas entrevistas laborales, giren en torno a las capacidades y responsabilidades y no a una orientación sexual ni a una limitación física.