El intendente de Cambiemos y candidato a renovar en la localidad de Pinamar, Martin Yeza, cruzó a la empresa productora de fuegos de artificio Cienfuegos, luego de la decisión de la Justicia de suspender la ordenanza que prohibía la pirotecnia en el municipio.
“No me parece una buena noticia. En Pinamar padecimos 65 quemados en cada fiesta, más de 30 salidas de bomberos por noche, sumado al sufrimiento de personas con autismo y mascotas. ¿Ustedes van a cuidar de los bosques por nosotros?”, redactó en su cuenta de Twitter el Jefe Comunal.
Sucede que, minutos antes de la respuesta del Intendente, la firma Cienfuegos celebró la decisión de la Justicia de Dolores, en la red social del pajarito, de autorizar el regreso de los fuegos de artificio a las playas de Pinamar.
“¡Comenzando el día con buenas noticias! Pinamar volverá a festejar con fuegos artificiales y estamos así de contentos”, señalaron los directivos de la empresa, en el mensaje que finalizó con una “carita feliz”.
No me parece una buena noticia. En Pinamar padecimos 65 quemados en cada fiesta, más de 30 salidas de bomberos por noche sumado al sufrimiento de personas con autismo y mascotas que lo sufren. Ustedes van a cuidar los bosques por nosotros? https://t.co/0KIxoVm3Yl
— Martín Yeza (@martinyeza) October 16, 2019
La resolución responde a una medida cautelar presentada por la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa), ya que entendía que la restricción aplicada por el municipio, afectaba dicha actividad lícita, que a nivel nacional genera unos 60 mil empleos.
"En los municipios donde se dispuso este tipo de suspensiones, previo a la presentación judicial, se buscó antes una instancia de diálogo para que deroguen esas normas", aclaró el director de Relaciones Institucionales de Caefa, Ezequiel Asquinasi.
De esa manera, se le puso fin a la prohibición que rige desde el 2017, cuando Yeza impulsó la ordenanza Nº 5106/2017, prohibiendo los fuegos artificiales, para proteger a los bosques de posibles incendios y a los animales de las explosiones.
Desde Caefa esgrimieron que “lo resuelto por la Justicia es un alivio para las familias, la industria y los trabajadores que dependen de ella”. “Autorizar el comercio y uso de pirotecnia, con los controles y habilitaciones correspondientes, es un golpe para la actividad”, apuntaron.
Cabe destacar que, por la misma vía judicial se revirtieron otras prohibiciones similares implementadas en distritos bonaerenses como Quilmes, Magdalena, Chascomús, mientras que en Florencio Varela y Las Flores, el municipio derogó esas restricciones para la venta y uso de pirotecnia.