viernes, septiembre 29, 2023

Expectativa por la inflación de septiembre: anticipan que superará el 6,5%

Los analistas del mercado consultados por el Banco Central estimaron una la inflación levemente menor al 7% para el noveno mes del año.

Categorías:

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer esta tarde la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, luego de que en agosto mostrara una suba mensual del 7% de la inflación.

Según los analistas del mercado consultados por el Banco Central a través del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), se espera que la inflación minorista de septiembre sufra una leve desaceleración, pero que igualmente registrará la cifra alta de 6,7%.

- Publicidad -

Cabe destacar que, los agentes del mercado financiero elevaron a 100,3% la estimación de la inflación para todo el año, lo que implicó una suba de 5,3 puntos porcentuales (p.p.) en relación con la edición del mes anterior de la misma encuesta.

En detalle, el director de la consultora Focus MarketDamián Di Pace, indicó que “la inflación de septiembre da un 6,7%, con una suba del 7,6% en alimentos”. Asimismo, expresó que hubo aumentos fuertes en el sector transporte y educación.

Efectivamente, los alimentos crecieron por encima del nivel general. De hecho, según el relevamiento que realiza la firma LCG, este rubro presentó una inflación mensual del 8% promedio y del 7,8% medida “de punta a punta”. 

Por su parte, de acuerdo al relevamiento de precios minoristas de C&T para el GBA, la inflación el mes pasado fue del 6,8%. “Esto último provocó que la variación de doce meses trepara a 82,8%, la más elevada desde diciembre de 1991”, puntualizaron desde la consultora.

- Publicidad -

Por su parte, el economista jefe de la firma Libertad y ProgresoEugenio Marí, señaló que la “Argentina ingresó decididamente en un nuevo régimen inflacionario, con el nivel de precios corriendo al 7% mensual por tercer mes consecutivo”. 

“No hay señales de que se vaya a desacelerar”, expresó el economista jefe de Libertad y Progreso respecto a la inflación que esperan los analistas y las consultoras privadas para septiembre.

En tanto, el presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, afirmó la semana pasada que es posible cumplir con una pauta del 60 % de inflación contemplada en el proyecto de Presupuesto 2023.

Al exponer en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Pesce sostuvo que “como no está previsto un shock y ningún salto devaluatorio, esperamos que los aumentos de demanda dejen de ser respondido por precios y pasen a ser respondidos con producción”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario