sábado, junio 22, 2024

Milei recurre a la Corte para voltear el fallo que ordena restituir los fondos a Chubut

El Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, apelará el fallo del juez federal de Rawson, que ordenó suspender la retención de fondos coparticipables a Chubut.

Categorías:

El Gobierno nacional de Javier Milei, apelará al fallo del juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, que dio lugar a una medida cautelar pedida por el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y suspendió la retención de fondos coparticipables de esa provincia. 

“Nos encontramos ante una injusta e intransigente posición por parte de la demandada, sumado a una inexistente política de absorción de consecuencias por parte del Estado Nacional respecto de la provincia del Chubut llevada a cabo por el descuento automático de fondos coparticipables”, indicó el magistrado Sastre en el fallo contra Milei.

- Publicidad -

Además de ordenarle a Milei que cese la retención de los fondos de coparticipación, Sastre exhortó al Ejecutivo de Chubut y al Gobierno nacional a que se sienten a acordar la cancelación o refinanciación de la deuda que el Estado provincial mantiene con la Casa Rosada. Sin embargo, el juez hizo caso omiso al pedido de Torres de que Milei devuelva los más de $13 mil millones retenidos la semana pasada.

Vale mencionar que, esta es la segunda vez que Sastre ordena este tipo de fallos contra Milei. Días atrás, el juez federal dio lugar a la medida cautelar presentada días atrás por el gobernador Torres, y suspendió la eliminación del Fondo Compensador del Interior, medida que fue anunciada por el Gobierno nacional hace dos semanas con el objetivo de no subsidiar más el transporte público.

- Publicidad -

En ese marco, la Procuración del Tesoro nacional apelará el fallo con un per saltum para que la disputa entre el Ejecutivo nacional y Chubut por los fondos coparticipables lo resuelva la Corte Suprema de Justicia

Es preciso aclarar que, de acuerdo con la ley 26.790, promulgada en 2012, el per saltum sólo puede utilizarse “en aquellas causas de competencia federal en las que se acredite que entrañen cuestiones de notoria gravedad institucional, cuya solución definitiva y expedita sea necesaria“.

Vale recordar que, el conflicto entre Chubut y el Gobierno nacional comenzó la semana pasada, cuando el Ejecutivo que encabeza Milei decidió no enviarle al distrito conducido por Torres, más de $13 mil millones por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial de coparticipación por una deuda de la gestión anterior de Mariano Arcioni.

A raíz de ello, el actual Gobernador de Chubut aseguró que en caso de que no se obtuviera una resolución al respecto, la provincia no enviaría ni petróleo ni gas a Nación. En tanto que, desde el Gabinete de Milei salieron a aclarar que no habían recibido un pedido para renegociar la deuda.

En esta línea, Torres recibió el apoyo de todos los gobernadores del país, salvo de Osvaldo Jaldo de Tucumán, que en la actualidad se habría posicionado como un aliado de Milei. Tanto que, esta tarde los mandatarios patagónicos darán una conferencia de prensa en el recinto de la Cámara del Senado nacional.

Más Leídas

Destacadas

1 COMENTARIO

Participá con tu comentario