viernes, junio 28, 2024

Ferraresi advirtió a La Cámpora: “Estamos buscando que haya consecuencias”

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, encabezó un plenario en Lanús en el que profundizó las tensiones con La Cámpora y lanzó una advertencia para el armado de listas.

Categorías:

Luego del intenso cruce que tuvo con Mayra Mendoza frente a dirigentes provinciales, el intendente de AvellanedaJorge Ferraresi, encabezó un plenario en Lanús en el que profundizó las diferencias con el sector del peronismo referenciado en La Cámpora.

En ese sentido, Ferraresi, que desde hace tiempo comenzó a cooperar con el gobernador bonaerense Axel Kicillof para construir un movimiento paralelo a La Cámpora, apuntó: “Escuchaba a alguien que decía que lo que nosotros hacemos va a traer consecuencias; eso es justamente lo que estamos buscando”.

- Publicidad -

“Desde el 2009 al año 2023, de ocho elecciones perdimos seis. Si no somos capaces de analizar por qué perdemos elecciones es muy difícil construir un triunfo electoral”, sostuvo el intendente de Avellaneda, en un claro desafío al liderazgo de Máximo Kirchner en el Partido Justicialista (PJ) bonaerense.

En tanto, dirigentes de La Cámpora le cuestionan asiduamente a Ferraresi la metodología de armar actos en territorios gobernados por sus rivales internos sin siquiera avisar a los intendentes, como fue el caso del acto en Quilmes y, en esta ocasión, en Lanús, territorio comandado por el camporista Julián Álvarez.

Jorge Ferraresi encabezó un plenario llevado a cabo en el club 6 de Marzo, de Villa Obrera, en Lanús.
Jorge Ferraresi encabezó un plenario llevado a cabo en el club 6 de Marzo, de Villa Obrera, en Lanús.

Durante el acto llevado a cabo en el club 6 de Marzo, de Villa Obrera, en Lanús, Ferraresi le objetó a La Cámpora la pretensión de buscar tener hegemonía sobre las decisiones políticas, y le reprochó el impulso de la candidatura del exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, como gobernador bonaerense en 2019.

Hubo una cantidad de compañeros intendentes que defendíamos la candidatura de Kicillof. ¿Se acuerdan quién era el candidato alternativo? Insaurralde, imagínense qué hubiese pasado si le dábamos ese lugar”, fustigó el jefe comunal de Avellaneda, en referencia a la investigación del dirigente por supuesto enriquecimiento ilícito tras el escándalo del “Yategate”.

- Publicidad -

Es preciso mencionar que, además de Ferraresi, la mesa de construcción política bonaerense de Kicillof está integrada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad provincial, Andrés “Cuervo” Larroque, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el intendente de Florencio VarelaAndrés Watson, el de EnsenadaMario Secco, el de BerissoFabián Cagliardi, y el de La PlataJulio Alak, entre otros.

Todo este grupo pugna para que Kicillof conduzca el proceso del peronismo bonaerense y el armado de las listas en las elecciones legislativas de 2025. Sin embargo, desde los otros sectores de Unión por la Patria, como lo son La Cámpora y el Frente Renovador de Sergio Massa, advierten que es un debate extemporáneo y que las tensiones solo generan cortocircuitos internos.

“De cara al 2025 hay que construir la catedral de la oposición. Quién es el Papa es una discusión que se debe dar en el camino al 2027″, expresan desde las filas de Massa. En tanto, desde La Cámpora dejaron bien clara su postura. “Kicillof tiene responsabilidad política en lo que está pasando. ¿No le va a decir nada a Ferraresi, que habla en nombre de él?, advirtieron.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario