lunes, junio 16, 2025

FETARA repudió la apertura de importaciones: “Destruye la industria alimenticia”

La entidad agropecuaria FETARA repudió la apertura de las importaciones de la canasta básica alimentaria. “Destruye de manera criminal la industria alimenticia”, remarcó.

Categorías:

La Federación de Trabajadores Agrarios de la República Argentina (FETARA) rechazó este miércoles la decisión del Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, de abrir las importaciones de la canasta básica alimentaria, con el objetivo de que la  competencia de productos baje la escalada de precios. 

La reciente decisión del presidente Javier Milei de abrir indiscriminadamente las importaciones de alimentos, destruye de manera criminal una buena parte de la industria local alimenticia, con el consecuente impacto en la fuente de trabajo de cientos  de miles de familias de distintas ciudades de la Argentina”, señalaron desde FETARA

Además, desde la entidad agropecuaria indicaron que la apertura de importaciones también pone “en serio riesgo” una gran cantidad de producciones agropecuarias, “condenando a la miseria a los ya históricamente castigados trabajadores y trabajadoras de la tierra”. 

“Somos y queremos seguir siendo protagonistas de un sector estratégico para el sostenimiento de la unidad del pueblo argentino y tenemos la convicción de que el acceso al alimento suficiente, sano, sustentable y a precios justos para todos los habitantes de esta tierra, es la base esencial de la construcción de una Patria Justa, Libre y Soberana”, remarcaron desde FETARA

Vale recordar que, la semana pasada, en su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de llevar adelante una apertura de las importaciones para que entren productos de la canasta básica que compitan con los locales y bajen los precios en los supermercados.

“Entendemos que la economía de apoco se va normalizando, en esta línea se ha tomado la determinación, de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de la familia, los consumidores argentinos”, afirmó el portavoz.

Frente a ello, desde FETARA volvieron a remarcar su preocupación, “por lo que se presenta como una verdadera catástrofe para cientos de miles de familias trabajadoras y productoras de alimentos en las distintas regiones rurales de nuestro país”.

Porque vivimos de la tierra y en la tierra, porque sentimos y palpitamos nuestra historia en hermandad con nuestros ríos y mares, rechazamos estas políticas de entrega que nos  llevan a la desaparición como pueblo y como Nación políticamente soberana”, cerró en su comunicado FETARA.

Comunicado de FETARA sobre la apertura de importaciones

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí