miércoles, septiembre 27, 2023

FMI aprobó la revisión del acuerdo y Argentina recibirá USD 3.900 millones

Después de la visita de Massa a Estados Unidos y en la antesala del encuentro entre Alberto Fernández y la titular del FMI, el organismo aprobó la revisión del acuerdo.

Categorías:

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes la segunda revisión de metas del acuerdo de facilidades extendidas que le otorgó a la Argentina para refinanciar la deuda de US$ 44.500 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han llegado a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la segunda revisión bajo el acuerdo SAF de 30 meses de Argentina”, comunicaron desde el organismo esta mañana.

- Publicidad -

“El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna en las próximas semanas. Una vez completada la revisión, Argentina tendría acceso a alrededor de US$ 3.900 mil millones (DEG 3.000 millones)”, continúa el texto.

El anuncio del FMI se realizó días después de la visita de Sergio Massa a Estados Unidos, en la que el ministro logró entablar un buen vínculo con la titular del organismo, Kristalina Georgieva, y en la antesala de la reunión que mantendrá este lunes Alberto Fernández con la titular del organismo.

Las recientes y decisivas medidas de política destinadas a corregir reveses anteriores están ayudando a restaurar la confianza y fortalecer la estabilidad macroeconómica, incluso mediante la reconstrucción de las reservas internacionales”, destacaron desde el FMI.

En ese sentido, se explicó que personal técnico del FMI y las autoridades argentinas acordaron que los objetivos establecidos en la aprobación del acuerdo para refinanciar la deuda permanecerán sin cambios hasta 2023.

- Publicidad -

“La implementación decidida de políticas sigue siendo esencial para consolidar la estabilidad macroeconómica y comenzar a abordar los desafíos arraigados de Argentina, en particular la inflación alta y persistente”, remarcó el texto con el que el FMI comunicó la aprobación de la revisión.

el jefe del caso argentino, Luis Cubeddu, expresó que “la revisión se centró en evaluar el progreso desde la finalización de la primera, actualizar el marco macroeconómico y llegar a acuerdos sobre políticas sólidas para afianzar la estabilidad macroeconómica y asegurar un crecimiento inclusivo”.

Sobre los objetivos clave que seguirán sin cambios hasta 2023, Cubeddu destacó que “proporcionan un ancla vital para continuar reconstruyendo la credibilidad y sostener el compromiso renovado de implementar el programa, en torno a los pilares del orden fiscal y la acumulación de reservas”.

Asimismo, el funcionario destacó que “la mayoría de los objetivos del programa cuantitativo hasta fines de junio de 2022 se cumplieron, con la excepción del piso de las reservas internacionales netas”.

Ahora resta que el órgano de decisión evalúe el reporte que elaboró el equipo técnico encabezado por Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental, y por Cubeddu, y en caso de aprobarlo, la Argentina recibirá un nuevo desembolso, el tercero desde la firma del acuerdo.

.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario