domingo, junio 30, 2024

El FMI elogió a Milei y dio detalles de la última revisión

El FMI elogió a Milei por el ajuste y advirtió que no hay discusión de un nuevo programa de financiamiento.

Categorías:

Este viernes, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que, más allá del préstamo de USD 44.000 millones, no hay discusiones sobre un nuevo programa de financiamiento con las autoridades del Gobierno, encabezado por el presidente de la Nación, Javier Milei.

En ese marco, la titular del ente financiero internacional, dio detalles sobre la séptima revisión del acuerdo de facilidades extendidas, señaló que “parecía la revisión número uno, porque hay un enfoque drásticamente diferente” y advirtió: “no estamos discutiendo un nuevo programa”.

- Publicidad -

Cabe recordar que, tras la séptima revisión del FMI, en la que se aprobó el desembolso de USD 4.700 millones, Georgieva elogió al Gobierno de Milei por “decirle la verdad a la gente” en relación a la inflación, las reservas del Banco Central de la República Argentina y la pobreza. 

Lo que puedo decirles es que hasta ahora hemos visto un buen equipo“, destacó la titular del FMI, que luego caracterizó a Milei como “un presidente muy pragmático, no limitado ideológicamente“, en comparación a las últimas negociaciones que llevó adelante con el exministro de Economía, Sergio Massa.

A su vez, Georgieva celebró la eliminación de los múltiples tipos de cambios y del objetivo del Gobierno para llegar antes del pago de intereses de deuda al superávit fiscal primario del 2% del Producto Interno Bruto del 2024, a la vez que destacó la quita del capítulo fiscal de la ley ómnibus.

Fue una decisión pragmática, te mueves hacia donde tienes más consenso“, declaró la directora del FMI, que consideró estar satisfecha luego de considerar que “existe un plan de contingencia” para cumplir con la meta del déficit cero en las cuentas fiscales.

- Publicidad -

De todas maneras, Georgieva advirtió que “existen riesgos”. “Lo que está muy claro es que superar este año tan difícil requerirá más planificación para contingencias y más agilidad y adaptabilidad” para “superar una gran transformación”, remarcó.

Por otra parte, cabe recordar que, el FMI indicó en su informe de revisión que espera que la actividad económica se recupere a fin de año, ya que después de que ocurran la liberación de las restricciones cambiarias y el ajuste de las tarifas públicas, se producirá una estanflación, con una estimación del Índice de Precios al Consumidor ubicado en 150%.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario