viernes, junio 28, 2024

Fomentan el uso de Cuenta DNI ante la caída en el consumo en supermercados bonaerenses

Un ministro de Kicillof fomentó el uso de Cuenta DNI tras la confirmación de la caída de las ventas en supermercados bonaerenses.

Categorías:

Este miércoles, el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, publicó en sus redes sociales un informe que demuestra una intensa caída del 6,3% en lo que respecta a las ventas de diciembre en los supermercados bonaerenses, que en el mes anterior habían acumulado una leve suba consumista. Ante la situación crítica recomiendan el uso de los programas del distrito.

Con los números sobre la mesa, el político que responde de manera directa al gobernador Axel Kicillof advirtió que los supermercados bonaerenses registraron menores ventas por $27.000 millones en relación al mismo periodo del 2022, lo que resulta alarmante para las autoridades de la provincia de Buenos Aires

- Publicidad -

“Luego de 4 años de gradual recuperación del consumo, la caída histórica del salario real golpea al mercado interno. Hasta el mes de noviembre, las ventas en supermercados bonaerenses acumulaban un leve repunte anual, se ubicaban 6% por encima de 2019 y marcaban el 4° año consecutivo de recomposición”, escribió López

En ese sentido, el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires ratificó que, gran parte del incremento de las ventas en supermercados bonaerenses y comercios, se deben a los programas que la comuna dirigida por Kicillof implementó para fomentar el consumo interno, como la creación de Cuenta DNI, que además brinda miles de beneficios a los usuarios. 

“En diciembre del 2023, los rubros de mayor contribución a la caída fueron las ventas de artículos para el hogar, que se desplomaron 49%, y de bebidas, con un 19% menos de compras respecto del mes anterior. Debemos tener en cuenta que todos los indicadores pre-anuncian una caída muy superior en enero y febrero”, manifestó el ministro en el escrito publicado.

En ese sentido, López volvió sobre las afirmaciones de Kicillof en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, donde el gobernador de la provincia de Buenos Aires señaló que “la devaluación y desregulación destruyen el poder adquisitivo y pulverizan la demanda”, lo que explicaría la caída del 6% en las ventas de los supermercados bonaerenses.

- Publicidad -

“Una historia conocida y dolorosa. Desde la provincia de Buenos Aires tenemos la enorme responsabilidad de amortiguar el efecto destructivo de las políticas nacionales”, concluyó el análisis del funcionario bonaerense que recomendó la utilización de Cuenta DNI a los habitantes de la comuna.

Cuenta DNI: cuáles son los beneficios y qué días hay que comprar para obtener los reintegros

  • Carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento en comercios adheridos los sábados, con tope de $ 4.500 por semana, que se alcanza con $12.850 en consumos.     
  • Verdulerías y fruterías: 40% de descuento en comercios adheridos todos los sábados. El tope es de $2.500 por semana y se alcanza con $6.250 en compras.      
  • Comercios de barrio: 30% de descuento los miércoles y jueves en comercios adheridos de todos los rubros, excepto carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías, que cuentan con su propio beneficio los sábados. El tope es de $3.000 por semana y se alcanza con $10.000 en compras.     
  • Ferias, mercados, eventos y entidades educativas: 40% de descuento en comercios y puestos adheridos. Beneficio vigente todos los días del mes, con tope de $3.000 por semana, que se alcanza con $7.500 en consumos.        
  • Supermercados bonaerenses: 20% de descuento el lunes 11 y el martes 12 de marzo en cadenas adheridas, con tope de $2.500 por acción. Se alcanza con un ticket de $12.500.    
  • Jóvenes de 13 a 17 años: $2.500 de reintegro mensual pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes. En marzo también continúa el 100% de ahorro todos los días en recargas de transporte y celulares, con tope de $2.000 por mes.     
  • Personas mayores de 60 años: $2.500 de reintegro mensual pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes durante todo marzo.    
  • Especial Universidades: 40% de descuento en comercios adheridos de universidades bonaerenses, con tope de $3.000 por semana. Se alcanza con $7.500 en consumos.

Más Leídas

Destacadas

1 COMENTARIO

Participá con tu comentario