Días después de la advertencia que realizó Gran Bretaña respecto a la nueva cepa del coronavirus y la alerta mundial que despertó la noticia, países como Francia y España confirmaron sus primeros casos positivos de esta mutación.
En ese sentido, Antonio Zapatero, viceconsejero Salud Pública de la región de Madrid, precisó en una conferencia de prensa que se detectaron cuatro infectados por el nuevo virus. Todos ellos arribaron a la ciudad, provenientes del Reino Unido.
Por su parte, un francés que vive en Inglaterra y llegó a su país el 19 de diciembre, dio ayer positivo a la nueva variante, según informó la agencia de salud pública. Esta persona no había desarrollado síntomas y estaba aislado en su vivienda en la ciudad de Tours, en el centro del país.
Sin embargo, las autoridades sanitarias francesas iniciaron un operativo de rastreo para dar con los contactos estrechos del infectado. Mientras tanto, se aguardan resultados que deben brindar los laboratorios locales, quienes están analizando otras testeos.
Otros países europeos también reportaron contagios por la nueva cepa del coronavirus, la cual en base a lo manifestado por el gobierno británico el 19 de diciembre, es mucho más contagiosa, aunque menos mortal y se propaga rápidamente.
Esto generó que Francia y España refuercen sus controles en las fronteras con el objetivo de prohibir cualquier ingreso, ya sea de cargamentos o personas que provengan de la isla del norte del continente, por un lapso de dos días.
De todas maneras, vale aclarar que, Francia volvió a autorizar el comercio con Gran Bretaña, pero las autoridades gubernamentales señalaron que cualquier persona que provenga de allí, deberá presentar un documento médico que cerciore que no está infectado con COVID-19.
Un dato no menor, es que Francia y España recibieron hoy las primeras dosis de la vacuna, en ambos casos, aquella desarrollada por el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech. La vacunación en ambos países, como en otros países de la Unión Europea, comenzará mañana.
En España, las vacunas serán distribuidas en las 17 regiones españolas "en las próximas horas en función de criterios equitativos, que coinciden en buena medida con los poblacionales". Son 4,5 millones de dosis de vacunas Pfizer en las próximas 12 semanas.
En Francia, las primeras inyecciones se efectuarán en dos residencias de ancianos, en Sevran, cerca de París, y en Dijon, hacia el este. Unas 19.500 dosis de la vacuna en 3900 frascos, según las autoridades sanitarias, fueron transportadas a bordo de un camión frigorífico.