Previo a la llegada de Milei a Córdoba, Gendarmería avanzó contra la protesta de estatales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Central Trabajadores Argentina (CTA) protestaron en el acceso al Aeropuerto de Córdoba en el marco de la llegada del presidente de la Nación, Javier Milei para encabezar el acto por el 25 de mayo, pero fueron dispersados por Gendarmería nacional.

En ese sentido, efectivos de la fuerza de seguridad arrojaron gases lacrimógenos a los trabajadores estatales nacionales que cortaban los accesos de la autopista, tras lo cual acordaron liberar dos de los carriles y bajar el nivel de tensión.

Es que, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, ya había anticipado que los trabajadores estatales bloquearían los accesos al Aeropuerto de Córdoba, en protesta a las medidas económicas y los despidos masivos que lleva adelante la administración de Milei. “Presidente, los gobernadores le fallaron pero quédese tranquilo que nosotros sí vamos a ir“, expresó el sindicalista. 

A Milei se le frustró la firma del pacto, pero ni siquiera debería poder hacer un acto con tranquilidad. El Presidente debe saber que no es bienvenido en ninguna provincia. Con sus políticas, las está destruyendo a todas“, agregó Aguiar.

En ese marco, trabajadores estatales nucleados en ATE llevan adelante un protesta en la entrada del Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, sobre la Ruta Provincial E53, mientras que paralelamente se desarrollarán otros reclamos en distintos puntos de la ciudad.

Sin embargo, Aguiar aseguró que profundizarán la protesta para “declarar persona no grata al presidente Milei”. “Tendrá que ver si puede pasar o no por acá, a los estatales nos está despidiendo, está cerrando los organismos en los que trabajamos, a ver si todavía piensa que lo tenemos que felicitar”, alegó el gremialista. 

Por su parte, el secretario general de ATE Córdoba, Federico Giuliani, manifestó que la medida de protesta fue por que “hay malestar” y que llegó junto a 164 cordobeses que fueron despedidos y que pertenecen a la agrupación.

Según precisaron fuentes provinciales, la policía de la provincia de Córdoba se habría corrido y, luego de una comunicación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el operativo de seguridad pasaría a ser responsabilidad de las fuerzas de seguridad nacionales, por lo que aseguraron que los efectivos podrían aplicar el protocolo antipiquete.