viernes, junio 28, 2024

Gira por Europa: Milei aclaró que no impulsará la devaluación y despotricó contra la oposición

Javier Milei ratificó que no tiene intenciones devaluar y despotricó contra los legisladores que votaron a favor de la reforma en la movilidad jubilatoria.

Categorías:

Desde República Checa y alejado de la agenda nacional, el presidente argentino Javier Milei ratificó que no tiene intenciones de impulsar una devaluación y consideró que los legisladores que votaron a favor de la reforma en la movilidad jubilatoria intentaron un “golpe desestabilización” que buscaba “romper con el equilibrio fiscal”.

El problema argentino no es un problema monetario, es un problema de competitividad, es un problema real” señaló el Jefe de Estado, que no se encuentra en el país desde el pasado 21 de junio y volvería a Argentina el próximo martes, y agregó que “eso no se arregla devaluando”.

- Publicidad -

En esta línea, Milei aseguró que “hay sectores que les conviene que haya salarios en dólares bajos, más pobres y más indigentes” de los cuales se diferenció al asegurar que él “cree que funciona desde otra manera la situación”, pero evitó dar precisiones al respecto.

Asimismo, el Presidente señaló que el dólar tuvo una suba en su precio producto de la decisión de los diputados nacionales de aprobar la reforma jubilatoria, que apunta a mejorar la situación económica de un sector de la población, pero que Milei ya avisó que vetará la reglamentación si el debate en el Senado sufre la misma suerte.

“El dólar no saltó por un problema de índole monetaria o por un problema del mercado de cambios, sino que el dólar saltó porque se contaminó e precio de los bonos con el accionar de estos diputados irresponsables”, fustigó el Jefe de Estado en declaraciones radiales.

Por otra parte, Milei dio detalles sobre su viaje personal a Europa, que por el momento constó de una serie de entrega de reconocimientos internacionales sobre su figura personal y no sobre su desempeño profesional como Jefe de Estado, pero que aprovecha para reforzar los vínculos de Argentina con el viejo continente.

- Publicidad -

Ha sido hasta el momento un viaje excelente, extremadamente positivo”, celebro el Presidente que informó que en el encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, el único que tuvo como Jefe de Estado argentino desde el pasado 21 de junio, conversaron en los 60 minutos que duró el cónclave sobre el funcionamiento del programa económico, recursos naturales y posibles inversiones.

En este sentido, Milei continuará algunas horas más en tierra extranjera, puntualmente en República Checa donde tiene prevista una reunión en Praga con empresarios locales que tienen inversiones en Argentina e interesados en realizar inversiones en el país, y luego se encontrará con su par local, el ex general Petr Pavel y un grupo de funcionarios.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario