Luego de intensas conversaciones, tanto el peronismo como los principales referentes de los gremios cercanos al Gobierno nacional propondrán para los festejos del aniversario del 17 de octubre, Día de la Lealtad peronista, que el presidente Alberto Fernández sea el nuevo titular del Partido Justicialista (PJ).
La idea fue pensada hace varias semanas e incluso ya fue conversada entre los principales mandatarios provinciales del PJ, líderes de la CGT y pasando inevitablemente por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quién habría dado su visto bueno a la propuesta.
La propuesta del PJ, tendría como fin otorgarle al jefe de Estado mayor poder político, manteniendo una regla histórica de la tradición peronista, donde aquel que gobierna el país conduce el partido. Así ocurrió con Carlos Menem, Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner cuando estuvieron en la Casa Rosada.
La única que declino la propuesta fue CFK durante sus dos mandatos ya que en aquel entonces priorizó avanzar con un proyecto llamado de la “transversalidad partidaria” que buscaba incluir a distintos sectores dentro de los armados políticos del momento, donde en la primer etapa, estuvo el radical Julio Cobos como vicepresidente.
Respecto a la propuesta, el actual titular del PJ y diputado por la provincia de San Juan, José Luis Gioja destacó que “es natural que quien maneje el país lleve adelante la conducción partidaria. Estoy de acuerdo con que Alberto sea el conductor del peronismo”.
De esta manera, el presidente del PJ habría confirmado lo que se viene organizando con mucho secretismo entre gobernadores y sindicalistas. “No descarto que esto se haga realidad”, acotó el san juanino.
En tanto, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, confirmó que participará de manera virtual del acto del PJ el 17 de octubre que se realizará en la sede de la CGT y, al igual que Gioja, destacó que le parece “lógico” que Alberto Fernández asuma la presidencia del peronismo nacional.
Del mismo modo, en el Gobierno y entre los gobernadores del PJ creen que la concentración del poder del PJ y de la Presidencia al mismo tiempo le darán la fortaleza necesaria al Presidente para salir de la pandemia y encarar el año que viene, donde será clave la elección de legisladores para que el Frente de Todos pueda sostener su influencia en el Congreso.
Si bien queda más que claro que Fernández le dará prioridad a la gestión para atender la apremiante situación económica que atraviesa el país, la titularidad del PJ supondría sellar la unidad peronista que el propio jefe de Estado viene pregonando desde que comenzó su campaña presidencial.
En ese sentido, la idea de apoyar a Alberto a través de su postulación la presidencia del PJ la idearon los gobernadores Uñac, Manzur, Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe), Arabella Carreras (Río Negro), Raúl Jalil (Catamarca) y Juan Schiaretti (Córdoba), entre otros.
A la vez, los gobernadores mantienen charlas sobre el mismo tema con un grupo de dirigentes sindicales de la CGT liderados por Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio); Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Caló (UOM) y Andrés Rodríguez (UPCN).
En tanto, desde el PJ y la central obrera están preparando una gran festejo para el 17 de octubre en el salón Felipe Vallese de la CGT donde se contará con una plataforma virtual para conectarse con todos los gobernadores, intendentes y gremialistas.
Para el peronismo se tratará de una fecha histórica porque este año es el 75 aniversario de la creación del partido por parte del General Perón y porque en estos momentos un dirigente partidario lleva adelante la conducción del país. De allí la necesidad de transferir en el Presidente la titularidad del partido.
Cabe destacar, que pocos días antes de asumir, Gioja ya le había ofrecido a Alberto la presidencia del partido para mantener la tradición peronista. Sin embargo, el entonces flamante Presidente electo, no quiso aceptar ese desafío ya que a su parecer debía dedicarle mucho tiempo y esfuerzo en un momento en el que no veía posible responder.
No obstante, considerando la agitada coyuntura política nacional y a menos de tres meses de que se produzca el recambio de autoridades en el PJ de manera formal, Alberto Fernández vería con buenos ojos el desafío planteado desde la cúpula partidaria, los gobernadores peronistas y los jefes de la CGT.
Gioja ya manifestó abiertamente a sus pares en Diputados, a los gobernadores del PJ y a los sindicalistas con quienes mantuvo charlas reservadas que está dispuesto a dar un paso al costado para cederle a Alberto Fernández la titularidad del PJ. “Este 17 de octubre histórico por los 75 años del partido se va a sostener la unidad”, dijo el diputado.
Finalmente, durante una reunión virtual del consejo directivo cegetista, que se realizó esta semana se habló en la misma dirección y se pulieron los detalles del acto virtual del 17 de octubre ya buscan que se respeten los protocolos sanitarios por el COVID-19 y por ello no habrá una movilización de las bases.