El Gobierno confirmó que aumentará el presupuesto de la UNLP

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, recibió este viernes al subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, quien aseguró que la administración a cargo de Javier Milei, aumentará un 270% el presupuesto universitario.

De esta manera, el funcionario nacional confirmó que las 66 casas de altos estudios de todo el país recibirán una actualización del presupuesto universitario, por lo que podrán afrontar el funcionamiento de las instituciones durante el 2024, en medio de la escalada inflacionaria.

La propuesta del Gobierno nacional, es muy importante ya que nos da un horizonte de referencia y un marco de previsibilidad en la gestión para el resto del año“, destacó López Armengol y agregó: “Es una muy buena noticia y valoramos el esfuerzo”.

Sin embargo, desde la comunidad educativa advirtieron que la actualización del presupuesto universitario no soluciona por completo la compleja situación que atraviesan las universidades nacionales.

Es que, la actualización del 270% en el presupuesto universitario impactará en partidas que representan apenas el 10% en promedio, ya que logran cubrir los gastos corrientes de cada una de las universidades, mientras que el 90% restante corresponde a los salarios de docentes y trabajadores.

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol

Es preciso señalar que, el titular de la UNLP le pidió además al Subsecretario una propuesta para obtener un financiamiento especial para el rubro salud, que permita atender las necesidades de los hospitales escuela que gestiona la institución platense.

En concreto, se trata del Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología, los hospitales de pequeños y grandes animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias y del Hospital Universitario Integrado de la Facultad de Ciencias Médicas.

Al respecto del Hospital Odontológico, López Armengol planteó la necesidad de un nuevo financiamiento para afrontar gastos de mantenimiento e insumos básicos, como así también para los laboratorios de Células madre, Microbiología, Robótica y Simulación, Nuevas Tecnologías y 3D y de Microscopía.

“El centro de salud atiende entre 1.500 y 2.000 personas por día, entre las 8:00 y las 23:00 horas, con guardias las 24 horas, los pacientes concurren de lugares como La Plata, Berisso, Ensenada, Solano, Quilmes, Berazategui, Magdalena y Florencio Varela, entre otros, y son atendidos por los alumnos y docentes de las distintas asignaturas en uno de los 200 sillones odontológicos que posee la institución”, destacó el presidente de la UNLP.

En ese marco, López Armengol expuso la necesidad de contar con partidas presupuestarias extra para el Proyecto de Actualización en Equipamiento de los Hospitales Escuela de Pequeños y de Grandes Animales.

“El objetivo es garantizar un ámbito académico de alta calidad destinado a los alumnos de pre y posgrado, que les brinde una especial capacitación en todas las áreas de la Medicina Veterinaria práctica”, señaló López Armengol.

En relación al Hospital Universitario Integrado de la Facultad de Ciencias Médicas, donde se desarrollan actividades de formación y capacitación práctica de los estudiantes de las cinco carreras que se dictan en la unidad académica, el presidente de la UNLP acercó un pedido para financiar las actividades del espacio de Simulación.

“El Hospital de Simulación está equipado con más de 250 simuladores de bajo realismo, 70 de realismo medio y 21 de alto realismo, el uso de la simulación marca un cambio de paradigma a nivel global en la enseñanza de la medicina, ya que su potencial es ilimitado en cuanto a la adquisición de experiencia, entrenamiento de habilidades y adquisición de conocimiento; todo ello en el marco de un ambiente seguro”, explicó el Presidente de la casa de Altos Estudios.

En ese contexto, el funcionario nacional prometió “analizar la situación de cada espacio y hacer un esfuerzo en ese sentido”, mientras que López Armengol aseguró que abandono la reunión “con cierta conformidad en virtud de que generó una expectativa en que puedan apoyarnos en estos cuatro proyectos”.