sábado, junio 29, 2024

El Gobierno bonaerense entró en alerta por los fondos que no recibe de Nación

El Gobierno bonaerense, que encabeza Axel Kicillof, anunció que entró en alerta máxima por los 5,8 billones de pesos que le debe Nación.

Categorías:

Este lunes a primera hora, en el marco de las conferencias de prensa que inició la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, anunció que la comuna entró en “alerta máxima” económica por la falta de transferencias de recursos por parte del Gobierno nacional de Javier Milei.

Estamos en una situación muy complicada en términos económicos“, advirtió Bianco esta mañana en la tercer conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

- Publicidad -

Según las cifras oficiales actualizadas a abril, el Gobierno nacional le debe a la provincia de Buenos Aires un total de 5,8 billones de pesos. Según Bianco, las autoridades de la comuna llegaron a ese número contabilizando las obras públicas desfinanciadas, los programas interrumpidos y los fondos que se discontinuaron.

En ese sentido, Bianco advirtió que el recorte en los fondos que el Estado nacional debe transferirle a la provincia de Buenos Aires forma parte de un “plan sistemático y deliberado que está llevando adelante el Gobierno de La Libertad Avanza para asfixiar económica y financieramente a la comuna más grande del país”.

Asimismo, en concepto de transferencias de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a la caja jubilatoria provincial, el Gobierno de Milei acumuló una deuda de 716.109 millones de pesos, mientras que por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que ya llegó a la Corte Suprema, la comuna liderada por Kicillof dejó de recibir casi 75 mil millones de pesos.

En tanto, por el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que también se encuentra analizado en el ámbito judicial, la deuda del Gobierno nacional con la provincia de Buenos Aires suma 107,5 mil millones de pesos.

- Publicidad -

En paralelo, existe otra serie de deudas de la administración federal vinculada a la interrupción de obras públicas. Según Bianco, 128 se hacían vía convenios con la provincia de Buenos Aires, otras 755 con acuerdos con municipios y otras 180 las ejecutaba directamente la Nación. Todas fueron desfinanciadas e interrumpidas desde que Milei llegó a la Presidencia y totalizan una deuda de 4,4 billones de pesos.

En última instancia, Bianco mostró lo que le debe el gobierno libertario a la provincia de Buenos Aires por programas sociales. En principio, solo el plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios implica unos 13,5 mil millones de pesos que no se recibieron, pero también se desfinanció el Servicio Alimentario Escolar y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

Además, el programa Sumar, la asistencia a comedores, la de la emergencia climática, entre otros planes sociales que rigen en la provincia de Buenos Aires se encuentran desfinanciados, y en total, este tercer grupo de fondos adeudados alcanzan los 73.539 millones de pesos.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario