El diputado nacional, Juan Grabois, denunció este viernes que, en los galpones del ministerio de Capital Humano, ubicados en Villa Martelli, funciona un desarmadero ilegal de autos.
El referente de Patria Grande y diputado nacional electo por Fuerza Patria, Juan Grabois, denunció que en los galpones que se encuentran bajo la orbita del Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, ubicados en Villa Martelli, funciona un desarmadero ilegal de autos.
“¿Te acordás del galpón de Martelli donde Pettovello dejó pudrir alimentos? Allí mismo los trabajadores denuncian que se les ordenó obstruir la investigación, les exigieron disponer ilegalmente de residuos contaminados y permitir la instalación de un desarmadero clandestino de autos”, denunció Grabois a través de sus redes sociales.
La denuncia original se abrió a raíz de los propios trabajadores del lugar, que declararon que en los galpones de Villa Martelli funcionaría un taller para reparar autos pertenecientes a distintas dependencias de la cartera que conduce Pettovelo.
Según los testimonios, el taller había sido creado con fines de reparación. Sin embargo, al tiempo, se transformó en un negocio paralelo donde se desguazan los rodados y se venden autopartes de alto valor como capots, ruedas y faroles.
“Las piezas son costosas, muchas de ellas importadas. Habrá que ver quién se está beneficiando con todo esto”, advirtió el periodista de C5N, Antonio Gustavo Sylvestre, quien dio a conocer la denuncia en su programa Minuto Uno, que luego fue replicada por Grabois en sus redes sociales.
De esta manera, la cartera que conduce Sandra Pettovello vuelve a quedar en el centro de la polémica, tras el escándalo de los alimentos retenidos, ya que deberá enfrentar una nueva investigación judicial que podría revelar un nuevo capítulo de irregularidades dentro del Ministerio.
Es preciso señalar que, la causa quedó en manos de la jueza federal, Sandra Arroyo Salgado, quien ya ordenó las primeras medidas de prueba, entre las cuales solicitó que el encargado del área, Juan Carleso, brinde las explicaciones pertinentes.
El juez federal Sebastián Casanello le ordenó a la Ministra de Capital Humano que informe qué cantidad de alimentos tiene almacenados en los galpones de Villa Martelli y que elabore un plan para su distribución “de modo inmediato”.
La medida se adoptó como parte de la causa que inició el dirigente social, Juan Grabois, contra Pettovello, por “abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público”, luego de que la funcionaria interrumpiera el envío de alimentos a comedores populares.
Vale recordar que, en la denuncia, el dirigente de Patria Grande sostuvo la existencia de “casi cinco mil toneladas de alimentos sin entregar” por parte del ex ministerio de Desarrollo Social, que alegó interrumpir el flujo de alimentos por una supuesta auditoría a los comedores populares.
En ese contexto, la Justicia ordenó que la cartera liderada por Pettovello presente un “detalle del stock actual de los alimentos almacenados en los depósitos ubicados en las localidades de Villa Martelli, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, y Tafí Viejo, Provincia de Tucumán”.
A su vez, el informe deberá incluir un desglose de tipo de alimento y las fechas de adquisición y expiración de la mercadería. Asimismo, el juez solicitó que se detalle los ingresos y egresos de mercadería desde diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la Presidencia.
En el segundo punto resolutivo de su fallo, Casanello le impuso a Capital Humano que elabore un plan de distribución de los alimentos “en atención a su tipo, cantidad, fecha de vencimiento y grupo de destino, previendo su ejecución de modo inmediato” y le dio un plazo de 72 horas para presentarlo.
Al conocer la decisión, Petovello planteó en un comunicado que apelará el pedido del magistrado, y ratificó que se trata de alimentos “que las organizaciones utilizaban para los comedores fantasma”.
“De las 5 mil toneladas que se encuentran en los galpones, el 60%, más de 3 mil toneladas, corresponden a paquetes de yerba mate pertenecientes a una contratación irregular que realizó la gestión anterior y se encuentra bajo una auditoría”, afirmó Pettovello.