La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) ya inició el Hot Sale 2022, la “acción que reúne a las principales tiendas online de la Argentina que ofrecen promociones y descuentos exclusivos en sus productos y servicios” que se extenderá desde hoy hasta el próximo miércoles.
Como novedad, el Hot Sale 2022 contará con transmisiones en streaming para conocer productos y promociones, “MegaOfertas Bomba” de solo una hora de duración, nuevos filtros para acceder fácilmente de manera online a los productos deseados, entre otras cuestiones.

Hot Sale 2022: en qué hay descuentos
Esta novena edición argentina del Hot Sale contará con la participación de 1.091 empresas de todo el país, que ofrecerán más de 14.000 promociones en artículos y servicios de distintas categorías.
La CACE informó que en el Hot Sale 2022 contará con descuentos online en los rubros de Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Alimentos y Bebidas; Cosmética y Belleza; Automotriz; Bebés y Niños; Emprendedores; Servicios; entre otros.

Hot Sale 2022: cómo aprovechar los descuentos
Según la CACE, antes de la compra conviene:
- Registrarse en el sitio de Hot Sale para estar entre los primeros en recibir novedades.
- Seguir las cuentas oficiales de Instagram, Twitter, Facebook y Tik Tok para estar al tanto de las últimas novedades y ofertas del evento.
- Chequear con qué medios de pago tenés facilidades en cuanto a la financiación de tu compra (por ejemplo, posibilidades de pagar en cuotas con y sin interés).
- Por una cuestión de seguridad, acceder a las marcas que participan del evento únicamente a través del sitio de Hot Sale.
- En caso de encontrar un producto de interés, comprarlo en el momento, ya que el objeto puede venderse minutos más tarde.
- Realizar una lista de productos que desearía adquirir durante el Hot Sale 2022, para organizar sus compras.
- Si elige un medio de pago en efectivo para abonar la compra, realizarlo cuanto antes para que el envío no se demore.

Por otro lado, antes de cerrar la compra, la CACE recomienda:
- Analizar las opciones de envío disponibles y los tiempos de entrega. Estas opciones pueden variar según el producto y la zona geográfica en la que se encuentre el comprador.
- Corroborar que los datos del envío sean correctos.
- Agregar una cuenta activa de email para tener un adecuado seguimiento del pedido, ya que el número y el código para rastrear el paquete serán enviados por dicho medio electrónico.
- Verificar las políticas de cambios y devoluciones de cada tienda para conocer las opciones si no se está conforme con el producto.
- En caso de tener algún inconveniente en la compra o en el envío comunicarse directamente con la empresa donde adquirió el producto, para resolver la problemática.