La Iglesia le exige al Gobierno que entregue las 5.000 toneladas de alimentos retenidas

Este domingo, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, le reclamó al Gobierno nacional que reparta “rápidamente” los cinco millones de alimentos que tiene retenidos el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, en dos galpones ubicados en Villa Martelli, en Vicente López, y en Tafí Viejo, Tucumán.

No entro en las razones por las que están guardados, pero pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria esto debe llamarnos a la reflexión, rápidamente estos alimentos tienen que ser entregados“, sostuvo el también obispo del municipio de San Isidro, luego de reconocer que la Iglesia se anotició de la existencia de los dos galpones con alimentos.

En esta línea, Ojea consideró que de que el accionar del Ministerio de Capital Humano va en contra de la tradición cristiana y relató: “Mi abuela materna me decía que cuando tirara un poquito de pan besara el pan y pensara que ese pan que yo pude comer y que no voy a comer hay otro que realmente lo necesita”.

En este contexto, el Obispo de San Isidro manifestó la preocupación de la Iglesia por que se pierda la sensibilidad frente a un derecho primario como es el derecho al alimento. “Dios quiera que rápidamente los hermanos con tantísimas necesidades puedan alcanzar su alimento diario“, sostuvo el prelado.

Vale mencionar que, el Gobierno reconoció en una conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, que el Ministerio de Capital Humano tiene cinco millones de kilos de alimentos y justificó que estaban ahí dado que, las auditorías que hizo Pettovello, reflejaron que un “porcentaje de los comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener”.

En este contexto, desde la asociación civil El Amanecer de los Cartoneros, liderada por Juan Grabois, le solicitaron a la Justicia inspeccionar los establecimientos y denunciaron a la titular de la cartera de Capital Humano por la decisión de retener los alimentos.

En rirgor, la denuncia detalla que en el galpón de Villa Martelli “habría en la friolera de 2.751.653 kilos de alimentos disponibles para su entrega, mientras que en el Centro Operativo Tucumán habría 2.269.078 kilos de alimentos listos para ser entregados”.