domingo, marzo 16, 2025

Infectólogos contra Macri por tratar al coronavirus como una gripe: “Es una falta de respeto”

Los especialistas en infectología le recordaron al expresidente que Argentina es el cuarto país con más cantidad de muertos por Covid-19 diarios.

Categorías:

“Es una falta de conocimiento y de respeto para todos los que han perdido a seres queridos”, apuntaron los médicos infectólogos contra el expresidente Mauricio Macri que en las últimas horas comparó al coronavirus con una “gripe, un poco más grave”.   

Las críticas de los especialistas surgieron tras los dichos del ex presidente quien durante una entrevista en Mendoza añadió que “nunca” creyó que fuera “algo” por lo que “uno tiene que estar sin dormir”.

Aunque varias horas después a través de su cuenta de Twitter, el líder de Juntos por el Cambio pidió disculpas, las críticas de los médicos infectólogos no cesaron. "Creo que hay un error de interpretación teniendo en cuenta que la Argentina es el cuarto país con más cantidad de muertos por día en los últimos días", dijo el especialista en infectología pediátrica, Eduardo López.

"Además tuvo más de 80.000 muertos desde que se inició la pandemia, por lo que el coronavirus es más que una gripe un poco más fuerte, me parece que se peca de un análisis poco profundo", indicó López.

Además, el médico destacó que desde el punto de vista científico "es una enfermedad que en el mundo cobró millones de vidas, millones se enfermaron, por lo que considerarla una gripe fuerte no es el análisis científico que uno tiene que hacer".

Por su parte, el profesor Adjunto de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Jorge Geffner, agregó que "dejar por sentado que esta pandemia que ha costado más de 80.000 muertos en la Argentina y tres millones en el mundo no tiene importancia muestra un nivel profundo de desconocimiento".

"Esta enfermedad ha tenido consecuencias nefastas desde el punto de vista de vidas cobradas y del estrés del sistema de salud, por lo que quitarle relevancia muestra además una falta de respeto a todas las personas que han sufrido tanto", apuntó Geffner.

El expresidente Macri escribió hoy tras la reacción a sus dichos que pedía perdón "por el error que cometí al hablar de la pandemia y envío mis disculpas a las personas que fueron afectadas por este virus y a sus familiares".

Sin embargo, también desde la política salieron a pegarle al expresidente. “Que un expresidente salga a describir la situación de esa manera demuestra la falta de compromiso que tiene con la sociedad Argentina", indicó el ministro de Defensa, Agustín Rossi.

 

Mauricio Macri recibió cuando era presidente en 2016 la vacuna antigripal en el Hospital Fernández. 

 

En ese aspecto, Rossi aconsejó que "debe tener en cuenta que sus dichos son un punto de referencia para algunos”. “No se puede decir lo que uno quiere en un marco de crisis sanitaria", refirió.

En tanto, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, calificó las declaraciones como una "barbaridad". “Sigue toda la línea de la derecha en toda América: desde Donald Trump que negaba la existencia de la pandemia hasta Jair Bolsonaro cuando dijo que no era más que una 'gripezinha' (gripecita) al principio de la pandemia", enfatizó.

"Cientos de noches no pude dormir por la angustia, viendo la ocupación de las camas de terapia intensiva. Qué venga a decir eso es una barbaridad", reiteró en declaraciones radiales esta mañana. 

Más Leídas

Destacadas