Este miércoles, la candidata presidencial del Pro, Patricia Bullrich, presentó en Barrancas de Belgrano a la “selección de nuevos líderes” de Juntos por el Cambio, un grupo de 24 referentes que encarnan la renovación de la coalición opositora. Dentro de los convocados, sobresalió la presencia del intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, el más joven de la provincia de Buenos Aires.
“Esta selección muestra un Juntos por el Cambio renovado, con una dirigencia que está lista y preparada para gobernar el país y hacer frente a todos los problemas que el país tiene, y así lograr que las cosas que tenemos que mejorar, las solucionemos de una vez y para siempre”, dijo Bullrich, acompañada por su compañero de fórmula, Luis Petri.
De acuerdo al anuncio de la líder de Juntos por el Cambio, el seleccionado de gobernadores electos, intendentes y candidatos a diputados nacionales, representan la nueva generación dentro de la coalición. “Todos los presentes han ocupado lugares destacados en su comunidad y han sido legitimados a través del voto popular”, ponderó.
En la nómina, aparece dentro del reducido número de intendentes bonaerenses, el abogado y militante de la Juventud Radical que tomó las riendas de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach. Se trata del alcalde más joven de la provincia de Buenos Aires, que cosechó en las elecciones PASO el de los votos.
Además se posicionó en un lugar de privilegio la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, que tomó el cargo en reemplazo de Jorge Macri. La dirigente que supo ser concejal compite por su primera elección. Fue dos veces electa diputada de la Nación y es la mujer más joven en estar al mando de un municipio.
En tanto, del interior de la provincia de Buenos Aires ingresó en la selección de líderes de Juntos por el Cambio, el jefe Comunal de San Nicolás, Manuel Passaglia. Se trata de un referente del Pro que se destacó por la digitalización completa de los trámites municipales.
Por último, Martín Yeza, que supo ocupar la intendencia de Pinamar en dos oportunidades y es candidato a diputado nacional, también pasó a engrosar la lista de la selección de Juntos por el Cambio. Sobresalió por la transformación de la localidad costera, y a pesar de estar habilitado a competir por un tercer mandato, decidió que era importante la renovación en la gestión.
“Esta selección muestra un Juntos por el Cambio renovado, con una dirigencia que está lista y preparada para gobernar el país y hacer frente a todos los problemas que el país tiene, y así lograr que las cosas que tenemos que mejorar, las solucionemos de una vez y para siempre”, remarcó Bullrich, durante la presentación de la selección de nuevos líderes de Juntos por el Cambio.
Los 24 convocados para la selección de Juntos por el Cambio
Los gobernadores seleccionados de Juntos por el Cambio
- Marcelo Orrego es el gobernador electo de San Juan. Puso fin a veinte años de gobiernos peronistas en su provincia. Es abogado y diputado nacional hasta el 10 de diciembre.
- Maximiliano Pullaro es el gobernador electo de Santa Fe por el Frente de Frentes luego de años de gobiernos peronistas. Antes había sido ministro de Seguridad de su provincia (2015-2019). Pullaro es radical y politólogo.
- Claudio Poggi es el gobernador electo de San Luis. Puso fin al reinado de los hermanos Rodriguez Saá que gobernaban su provincia alternadamente desde 1983, a pesar de que Poggi gobernó un período entre 2011 y 2015. Es diputado nacional hasta diciembre de este año.
- Ignacio Torres finiquitó años de gobiernos peronistas. Tiene 35 años y es dirigente del PRO. Hasta el 10 de diciembre ocupará su banca como senador nacional. Es Licenciado en Administración de Empresas (UADE).
Los intendentes de la selección de Juntos por el Cambio
- Mariano Campero es intendente de Yerba Buena en Tucumán. Fue electo por segunda vez consecutiva. Antes fue electo concejal y es profesor de Derecho Penal y fue profesor en escuelas secundarias. Es radical.
- Emanuel Gainza es candidato a intendente de Paraná, por segunda vez. Es Vicepresidente del Concejo Deliberante de su ciudad. Es del PRO. Es abogado y se especializó en resolución de conflictos y gestión de equipos
- Facundo Manzoni es el intendente electo de Viamonte en Córdoba. Obtuvo el 54 % de los votos derrotando al peronismo que gobernaba su municipio desde 1983. Es productor agropecuario y un defensor de la agenda de su sector.
- Nahuel Mittelbach es el Intendente de Florentino Ameghino. Es el más joven de la provincia de Buenos Aires. Es abogado y militante de la Juventud Radical.
- Soledad Martínez es la intendente a cargo de Vicente López, en reemplazo de Jorge Macri, y compite por su primera elección. Antes fue concejal. Fie electa dos veces diputada de la Nación. En 2009 fue la diputada más joven de la Cámara y es la única mujer intendente del PRO en la provincia de Buenos Aires. Fue presidente de la Juventud del PRO en 2010.
- Manuel Passaglia es Intendente de San Nicolás. Es miembro del PRO y es contador. Tiene 36 años. EN se guestión, se destaca la digitalización completa de los trámites municipales.
- Martín Yeza es candidato a diputado nacional. Fue intendente de Pinamar del Pro, dos veces, dando fin a una historia dramática de intedentes peronistas fallidos que destruyeron la ciudad. Llevó adelante una transformación Pinamar y, a pesar de estar habilitado a competir por un tercer mandato, decidió que era importante la renovación en la gestión. Es candidato a diputado nacional.
Los candidatos a senadores de la selección de Juntos por el Cambio
- Maximiliano Abad es candidato a senador nacional de la Provincia de Buenos Aires. Es Presidente de la Unión Cívica Radical bonaerense. Es abogado.
- Martín Goerling es candidato a senador nacional por el PRO en Misiones.
- María Eugenia Talerico es candidata a senadora nacional de la provincia de Buenos Aires. Es abogada y fue vicepresidente de la Unidad de Información Financiera (2015-2019). Fundó la ONG Será Justicia. Es miembro de Republicanos Unidos.
Candidatos a diputados de la selección de Juntos por el Cambio
- Damián Arabia es candidato a diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es del PRO. Licenciado en ciencias sociales. Viene trabajando en la candidatura de Patricia Bullrich desde hace varios años como armador político en el interior del país. Fue Vocero de la Presidencia del Pro. Se desempeñó en el Ministerio de Seguridad de la Nación como Director de Prevención de la Corrupción y Director de Integridad de las fuerzas policiales y de seguridad (2015-2019).
- Karina Banfi es candidata a un tercer mandado como diputada de la Nación por la provincia de Buenos Aires. Se especializó en asuntos vinculados a la transparencia, la libertad de expresión y la calidad institucional. Es de Bahía Blanca. En 2022 asumió la vicepresidencia del Bloque de Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical.
- Daiana Fernández Molero es candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Es del PRO. Es economista y tiene experiencia en competencia, comercio exterior, finanzas públicas y evaluación de impacto de políticas públicas. Está casada y tiene dos hijos.
- Sebastián García de Luca es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y compite por su segundo mandato. Fue viceministro del Interior (2015/2019.
- Luis Picat es candidato a diputado nacional por Córdoba. Fue intendente de la ciudad de Jesús María. Es emprendedor y productor agropecuario de la provincia de Córdoba. Fue secretario de servicios públicos de su municipio y es licenciado en Informática de la Universidad Blas Pascal.
- Belén Avico es candidata a diputada nacional por Córdoba. En emprendedora independiente. Fundó la empresa Cura Té Alma especializada en té de autor y yerba mate.
- Josefina Sandoz es candidata a diputada nacional por Córdoba. Es gerente de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Es licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. Nunca antes hizo política partidaria.
Diputados en ejercicio de la selección de Juntos por el Cambio
- Federico Frigerio es diputado nacional por Tierra del Fuego desde 2019. Es abogado, emprendedor e industrial. Es consejero de la UIA en representación de la Unión Industrial Fueguina. Se especializa en procesos de industrialización sostenible y la economía circular.
- Alejandro Cacace es diputado nacional por San Luis desde 2019. Es abogado y se ha destacado por sus propuestas innovadoras, especialmente en asuntos institucionales. Es Vicepresidente 1º de la Comisión de Previsión y Seguridad Social
- Valeria Pavón tiene 27 años es Presidente de la Juventud Radical Nacional y estudiante de Abogacía de la Universidad Nacional del Nordeste. Es diputada electa.