El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo (Frente de Todos), abrió el 40° periodo de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante en el Espacio multicultural de Mar de Ajó, en donde repasó los principales ejes de su mandato y anunció los planes de cara al último año de gestión.
De esta manera, Cardozo sostuvo un discurso que duró tres horas y diez minutos, que superó ampliamente al mensaje que dio el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.
Así, el intendente de La Costa mostró frente al Honorable Concejo Deliberante los datos del crecimiento que tuvo el municipio que encabeza, y planteó los ejes sobre los que trabajará con sus funcionarios durante el 2023, hasta el 10 de diciembre cuando finalice su gestión.
Además, frente a los concejales, funcionarios, integrantes de instituciones, deportistas y vecinos, Cardozo rememoró los 40 años de la democracia en la Argentina, que se cumplirán el día que concluya su mandato, y llamó a la comunidad junto con los sectores políticos a apostar por la unidad para garantizar el bienestar de La Costa.
En ese sentido, el intendente destacó que el 1° de julio, el Partido de La Costa cumplirá 45 años de historia, y para dar pié al comienzo de su discurso, Cardozo realizó una comparación entre los recursos que tenía el municipio 20 años atrás, con los que tiene hoy en día, y a partir de allí, enfatizó en lo que falta por hacer.
La Costa: crecimiento poblacional y récord turístico
Cristian Cardozo durante su discurso celebró el crecimiento poblacional que tuvo el municipio en los últimos diez años, ya que los números del Censo nacional que se realizó en 2022 revelaron que, con 102.836 habitantes, el Partido de La Costa tuvo un incremento del 47% respecto del 2010.
De esta manera, La Costa se consagró como uno de los doce municipios que más crecieron en la última década, y frente a esas cifras, Cardozo enfatizó en que los argentinos eligen el distrito costero para vivir, porque en las diversas localidades que lo componen las personas “encuentran posibilidades de progreso para la familia”.
En la misma línea, Cardozo elogió a los servicios que ofrecen las localidades, que por tercer año consecutivo lograron consagrar al municipio de La Costa como el más elegido por los argentinos para vacacionar y pasar los fines de semanas largos, con un récord turístico que alcanzó los 3.612.000 visitantes.
Además, el intendente de La Costa comentó que están trabajando en articulación con EDETUR, para acompañar a los sectores hoteleros, gastronómicos y balnearios, para que las cafeterías y restaurantes de temporada queden abiertos durante el año y los costeros puedan disfrutar de los servicios que el municipio solo ofrece en el verano.
La Costa: obras para la playa y el frente costero
Según explicó Cardozo durante su discurso frente al Concejo Deliberante, durante su mandato que comenzó en 2019, se incorporaron 240 bajadas a la playa de madera, y en los últimos días, gestionó los fondos para realizar 100 obras similares más a lo largo de toda La Costa.
“En ese marco, estuvimos haciendo tareas de enquinchado que buscan recuperar el ecosistema costero sobre Nueva Atlantis, Mar de Ajó, Mar del Tuyú, San Bernardo y Santa Teresita, y a su vez, pudimos dar los primeros pasos para la construcción de una obra histórica en Las Toninas”, detalló el intendente de La Costa.

Además, el intendente de La Costa destacó que las obras cuyo objetivo es la mejora de la calidad de vida de los habitantes del partido, se ejecutan en temporada baja, para no obstaculizar el flujo de autos y peatones durante diciembre, enero y febrero, cuando el municipio se llena de visitantes.
En ese sentido, Cardozo mencionó que finalizaron las obras en Santa Teresita para prevenir inundaciones, pusieron en marcha la finalización del Paseo Costanero en Las Toninas, y, en función de resolver un reclamo histórico de los vecinos, activaron la puesta en valor del Puerto de San Clemente.
La Costa: plan integral de asfalto y luminaria LED
Para introducir el tema del asfaltado de las calles y la luminaria en La Costa, el intendente comentó que, a pesar de que cuentan con una gran infraestructura, “resta sumar personal especializado en maquinaria”, ya que las catorce localidades cada vez demandan mayores esfuerzos.
En ese sentido, Cardozo adelantó que el equipo de trabajo está en proceso de reorganización, para luego poner en marcha un plan que permita “mejorar la limpieza y el orden en las calles, plazas, playas y Costaneras, ya que el buen vivir también tiene que ver con los servicios, por eso va a haber más calles asfaltadas, luminaria LED, red cloacal y agua potable”.
Además, el intendente de La Costa aprovechó el eje de desarrollo comunitario para poner en valor todo el trabajo que realizó hasta el momento, al hacer mención de las más de 400 cuadras de asfalto y la bicisenda que puso en marcha, sin la necesidad de aumentar los impuestos a los vecinos.
En esa línea, Cardozo explicó que las obras de pavimentación y luminaria avanzarán a paso firme en los próximos meses, para que todos los vecinos de La Costa puedan contar con los mismos recursos habitacionales, desde una calle con asfalto hasta una cuadra completamente esclarecida por las luces LED.
La Costa: cloacas, gas y servicios públicos
En lo que respecta a la mejora en la calidad de los servicios básicos para los vecinos de La Costa, Cardozo mencionó que ya comenzaron los trabajos para ampliar la red cloacal en San Clemente y Costa del Este, y aunque son obras que no se ven porque están bajo tierra, resultan fundamentales para los habitantes de las catorce localidades.
“Si las obras que les pide Servicios Públicos a las concesionarias no se llevan adelante, mirándolos a los ojos les digo que yo voy a estar acá hasta el 10 de diciembre, y no me va a temblar el pulso para tomar las decisiones que haya que tomar en materia de recursos, de agua o en la administración de ésta”, enfatizó Cardozo.
Asimismo, el mandatario de La Costa comentó que mantuvo un diálogo con Kicillof acerca de las obras que se llevan a cabo para que llegue el gas desde el Sur, y advirtió que falta poco para que el servicio sea efectivo y llegue a todas las casas de los costeros y la región.
La Costa: mejoras en la seguridad
Sobre la seguridad para los vecinos de La Costa, Cardozo afirmó que en los últimos días pusieron en marcha la Sala de Monitoreo preventivo en San Clemente, donde trabajan oficiales de la policía las 24 horas del día, para garantizar el cuidado de los vecinos y turistas todo el año.
Así, las cámaras que se colocaron en San Clemente, se suman a los centros de monitoreo que funcionaron en San Bernardo y Mar del Tuyú durante el transcurso de la temporada alta, que fueron dispuestos por el municipio con el objetivo de asegurar el municipio de La Costa.
De esta manera, Cardozo destacó que los vecinos, vecinas y turistas eligen La Costa por su tranquilidad, y mencionó que esa seguridad que brindan las catorce localidades debe ser “preservada, ya que es el pilar fundamental por el cual nuestras familias eligieron este municipio para vivir en primer lugar”.
La Costa: un refuerzo para el sistema sanitario
En cuanto a las políticas de salud, Cardozo celebró que La Costa está a un paso de concretar una obra fundamental para los vecinos, que tiene que ver con la puesta en valor del Hospital Municipal Odontológico Universitario, que funcionará en el viejo Hospital de Santa Teresita.
De esta manera, en lo que respecta a la infraestructura del sistema de salud local, el intendente de La Costa enumeró los catorce Centros de Atención Primaria de la Salud que inauguró durante su gestión, y los cuatro Hospitales Municipales que puso en marcha en los últimos tres años.
“Hicimos un montón de cosas en el área de salud, y el año pasado sumamos la primera ambulancia de ultra complejidad en el Partido de La Costa, y con las seis nuevas unidades que adquirimos el año pasado, tenemos en total 21 ambulancias”, destacó Cardozo frente a la comunidad costera.
En la misma línea, el intendente celebró que de La Costa incorporó 47 profesionales de la salud en los últimos seis meses, entre médicos clínicos, pediatras, ginecólogos y traumatólogos, lo que posiciona al municipio como uno de los más equipados en cuestiones sanitarias de la zona costera.
Por último, Cardozo mencionó que en el 2023, La Costa presenciará la inauguración del primer Hospital Municipal Veterinario, que contará con cuatro consultorios, un sector farmacéutico, un laboratorio, un área de diagnóstico, una sala de rayos y un quirófano equipado para atender a las mascotas.
La Costa: más educación, más desarrollo
Para hablar de educación, el intendente de La Costa infló el pecho de orgullo, y contó que durante el 2022, el municipio que lidera puso en marcha la Escuela Primaria N°16 de Santa Teresita, que aún no tiene edificio propio, pero apaña a cientos de chicos que transitan los primeros pasos de su educación.
Además, Cardozo expresó que el Partido de La Costa puso en marcha la obra para finalizar la sede central de la Escuela de Bellas Artes de Mar de Ajó, y adelantó que, en Mar del Tuyú, se lleva a cabo la construcción del nuevo Jardín de Infantes N° 920, gracias a la gestión de la provincia de Buenos Aires.
En la misma línea, el intendente de La Costa adelantó que están en proceso administrativo para avanzar con el proyecto de la Escuela Primaria N° 18 de Mar del Tuyú, y también una “escuela primaria y un jardín de infantes para la localidad de Nueva Atlantis”.
Según expresó Cardozo, el municipio costero atraviesa un proceso de “revolución educativa”, que contará con la pronta inauguración del Centro Universitario de La Costa, donde se nucleará la oferta de educación superior gratuita, que significará un gran avance para que los jóvenes no se trasladen a las grandes ciudades a estudiar.
Además, la apertura de una universidad en La Costa, abrirá el juego a la posibilidad de que otros jóvenes de los partidos linderos, puedan acceder a la educación superior en las cercanías de sus hogares, o incluso se trasladen al municipio costero para desarrollar su vida como estudiantes.