martes, marzo 18, 2025

Intendentes respaldan a Kicillof en la lucha contra la inseguridad: “Exigimos que Milei restituya los fondos”

Intendentes de Unión por la Patria respaldaron a Kicillof y le exigieron a Milei que restituya los fondos para garantizar seguridad en la Provincia.

Categorías:

En las últimas horas, el grupo de intendentes de Unión por la Patria de la Quinta sección electoral publicó un comunicado para respaldar al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la pelea que mantiene desde hace varios meses con el gobierno de Javier Milei por los fondos en materia de seguridad que recortó Nación.

“Los intendentes de Unión por la Patria de la Quinta Sección electoral le exigimos al Poder Ejecutivo Nacional, en la figura del presidente Milei, que restituya de manera urgente el dinero correspondiente al Fondo de Seguridad que le corresponde a la provincia de Buenos Aires”, escribieron los jefes comunales en una carta publicada a través de las redes sociales.

En ese sentido, los líderes peronistas de los municipios del interior recordaron que, el año pasado, cuando el Gobierno nacional recortó ilegalmente los fondos de seguridad a la provincia de Buenos Aires, ellos realizaron el mismo planteo. “La desfinanciación al Estado provincial es la principal política de estado de Milei”, enfatizaron.

En el escrito, que está especialmente dirigido al presidente Milei y a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, los intendentes mencionaron que la gestión libertaria le recortó al Gobierno provincial los $749 mil millones correspondientes al Fondo de Fortalecimiento Fiscal.

Intendentes de Unión por la Patria respaldaron a Kicillof y le exigieron a Milei que restituya los fondos para garantizar seguridad en la Provincia.
Intendentes de Unión por la Patria respaldaron a Kicillof y le exigieron a Milei que restituya los fondos para garantizar seguridad en la Provincia.

“Para tener una magnitud de lo que representa dicha cifra, con ese monto la provincia de Buenos Aires podría haber adquirido 10 mil patrulleros, o 30 mil cámaras de seguridad para cada uno de los 135 municipios”, calcularon los jefes comunales, al tiempo que advirtieron que hicieron “todo a su alcance para cuidar a los vecinos, pero nada alcanza sin el apoyo del Estado nacional”.

Es preciso mencionar que, la nota dirigida a Milei está firmada por los intendentes de Castelli, Francisco Echarren; de Dolores, Juan Pablo García; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Mar Chiquita, Walter Wischnevetzky; de Chascomús, Javier Gastón; de Tordillo, Héctor Olivera; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y de Las Flores, Alberto Gelené.


La guerra entre Kicillof y Milei por la inseguridad mantiene en alerta a los intendentes

Cabe recordar que, la carta de los intendentes de Unión por la Patria al Presidente surgió en medio de la ola de inseguridad que sufre la provincia de Buenos Aires, que se intensificó luego del crimen en Moreno del repartidor de 20 años, Lucas Aguilar.

En ese momento, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, responsabilizaron a la administración libertaria por la escalada de crímenes en el Conurbano, aduciendo los hechos al recorte de fondos que el gobierno de Milei le propinó a la cartera que conduce Alonso.

“Notamos que las personas están muy violentas. No sabemos si es producto de la situación económica que genera malestar. Es un tema del que nos estamos ocupando porque nos dejaron de mandar los fondos de seguridad para equipar a la policía y se está haciendo cargo el Municipio de todos los gastos”, señaló la Intendenta de Moreno en declaraciones televisivas.

En esta línea, Fernández aseguró que en los últimos meses el Municipio registró más hechos de inseguridad de lo habitual y consideró que ante la falta de recursos económicos es difícil para la comuna responder con efectividad, pese al esfuerzo que hace para reponer los materiales perdidos. “Es difícil cuando se te rompen los patrulleros y no los podés reponer”, señaló la jefa Comunal.

En paralelo, Alonso también se refirió a la falta de la transferencia que debía hacer el gobierno de Milei, por un monto de $700 mil millones. “Si no nos dan los recursos para invertir y fortalecer nuestra capacidad, y al mismo tiempo tenemos una crisis social que avanza…”, analizó el Ministro en una entrevista televisiva.

En este contexto, el funcionario aseguró que el Ejecutivo de Kicillof apuntó sus recursos en materia de seguridad para que en los municipios de la provincia de Buenos Aires no haga mella la ausencia del Fondo de Fortalecimiento Fiscal y detalló que cada cuatro horas la policía bonaerense patrulla el 75% del territorio, independientemente del color político que conduzca el municipio. “No hay ninguna zona liberada”, aseveró.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí