sábado, marzo 22, 2025

Tandil: IOMA se comprometió a saldar la deuda que mantiene con las clínicas

El presidente del IOMA se reunió con el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, y anunció que saldarán la deuda en dos etapas.

Categorías:

En el marco de los diversos reclamos que atraviesa el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) por la falta de cobertura en varios municipios bonaerenses, el intendente de Tandil, Miguel Ángel Lunghi, se reunió con el presidente de la obra social, Homero Giles, para destrabar la deuda que el organismo mantiene con las clínicas de la localidad.

En ese sentido, las autoridades del IOMA se comprometieron a saldar la deuda en dos etapas, una que se haría efectiva esta semana y otra durante la segunda semana de febrero. Además, confirmaron que equipos técnicos visitaran Tandil para realizar un estudio conjunto de costos en los hospitales municipales.

Sobre ese punto, las autoridades de la obra social propusieron al jefe comunal analizar la posibilidad de implementar un esquema de compra conjunta para economizar costos y optimizar recursos.

Por su parte, Lunghi se mostró conforme con la noticia y resaltó la necesidad de asegurar la cobertura para todos los afiliados del IOMA que aportan al sistema y no ven satisfechas sus demandas. “La preocupación de los afiliados es muy grande y los reclamos de cada vecino son muy genuinos”, puntualizó.

Con relación a la deuda de la obra social con el Sistema Integrado de Salud Pública, el intendente de Tandil planteó que se remonta a agosto de 2023 y que los montos que rondan los $40 millones no son actualizados.

Asimismo, el titular de IOMA le manifestó a Lunghi que en los próximos días quedará saldada la deuda con el Círculo Médico de Tandil, y continuarán negociando un incremento para los profesionales de la salud.

“El IOMA tiene un equipo de costos en convenio con la UNLP, un equipo muy prestigioso que vamos a enviar a Tandil para ver realmente cuáles son los costos que la obra social debería pagar al hospital municipal, esta colaboración entre los equipos tiene la finalidad de entender en contexto y poder ayudar a la gestión de salud municipal”, detalló Giles una vez finalizada la reunión.

Cabe destacar que, varios intendentes del PRO tomaron la decisión de eliminar la obligatoriedad de la implementación de la obra social para los trabajadores del sector estatal, entre los que se destacan los municipios de San Nicolás y Zárate.

En la primera sesión de 2024, el Concejo Deliberante de Zárate aprobó por mayoría el proyecto del Ejecutivo local, a cargo del intendente del PRO Marcelo Matzkin, que elimina la obligatoriedad de la afiliación de IOMA, y permite a los trabajadores municipales que puedan elegir ellos mismos su obra social.

Es preciso mencionar que, el intendente Matzkin decidió llevar a cabo esta medida tras el reclamo de los 800 trabajadores municipales de Zárate, que denunciaron problemas en la atención de IOMA. En ese sentido, el proyecto aprobado por el Concejo Deliberante contempla que dentro de 60 días la medida se extenderá a toda la planta municipal.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí