El reciente acuerdo de Carolina Píparo con la mesa chica del presidente Javier Milei comenzó a dar brotes verdes en la Legislatura bonaerense, con la incorporación formal de la diputada Jazmín Carrizo al bloque de La Libertad Avanza, presidido por Agustín Romo. El entendimiento también tendría su correlato en la Cámara alta, durante la próxima sesión.
En el trascurso de la sexta sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados bonaerense del pasado jueves, Jazmín Carrizo le envió una carta al presidente del cuerpo, Alejandra Dichiara, a la que tuvo acceso este medio, para oficializar su retorno a las filas de La Libertad Avanza.
“Me dijo a usted por medio de la presente a los efectos de informarle mi incorporación al bloque La Libertad Avanza, desde el día de la fecha”, reza la misiva, con fecha del 16 de septiembre pasado, que presentó por mesa de entradas la diputada provincial de Píparo.
Con esta incorporación, el bloque libertario que responde a Javier Milei en la Cámara de Diputados bonaeernse pasó a tener siete integrantes, dos menos que la bancada de libertarios massistas, comandada por Gustavo Cuervo y Constanza Moragues, que se distanciaron de la Casa Rosada disconformes por su marginación en la toma de decisiones.
Otra novedad que tuvo el espacio que preside Romo en la sexta sesión ordinaria de la Cámara baja que tuvo lugar el miércoles pasado, fue la jura de Sebastián Pascual en reemplazo del exjefe de bancada y actual secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo Larcher.

En este escenario, el espacio libertario aguarda la fusión con los cinco legisladores del PRO Libertad, que responde a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich. “Si se logra unificar en un solo bloque en Diputados está asegurada la segunda minoría”, aseguró una fuente al tanto de las conversaciones.
De acuerdo a lo que pudo saber Diputados Bonaerenses, la fusión entre libertarios y bullrichistas estaría al caer en la Legislatura. Otra de las fuentes consultadas aseguró que la unificación de los bloques se anunciará mediante una foto de todos los integrantes con Milei y Bullrich, que iba a tener lugar la semana pasada, pero finalmente se postergó.
Justamente, ambas bancadas se sacaron una foto un mes atrás y dieron muestras de unidad. Sin embargo, en la práctica, los espacios de Romo y de Florencia Retamoso, funcionan como un interbloque sin papeles, con reuniones frecuentes, algunas de las cuales tuvieron como escenario la Casa Rosada.
“Este es el momento de unir fuerzas, de trabajar en equipo y de valorar el compromiso de quienes, desde distintos espacios, apuestan por el verdadero cambio que necesita nuestro país. No es tiempo de divisiones”, advirtió el diputado de la Quinta sección electoral y vicepresidente de La Libertad Avanza bonaerense, Alejandro Carrancio.


Con la incorporación de Jazmín Carrizo, si La Libertad Avanza abrocha a los bullrichistas y al diputado del monobloque Libre, Guillermo Castello, lograría consolidar un espacio de 13 integrantes y compartiría la segunda minoría en la Cámara baja bonaerense con la bancada PRO de Agustín Forchieri.
Además de Jazmín Carrizo, LLA sumaría una senadora
Producto del acuerdo con Píparo, la bancada de senadores libertarios de Carlos Curestis sumaría a Betina Riva y quedaría con un miembro más que el bloque dialoguista de Sergio Vargas, que se distanció del Gobierno en diciembre pasado, después de que Milei recibiese el respaldo de Mauricio Macri en el balotaje 2023.
De acuerdo a lo que supo este medio, a diferencia de Jazmín Carrizo, la senadora Riva, que también responde a Píparo, aún no formalizó su pase al bloque libertario, aunque todo pareciera indicar que presentaría una nota similar en la previa a la sesión ordinaria de la Cámara alta bonaerense que tendrá lugar en octubre que viene.
De momento, tanto Riva como Carrizo tuvieron un pobre desempeño legislativo y se refugiaron en el anonimato. Desde que asumieron en diciembre pasado, las legisladoras no hablaron nunca en los recintos y presentaron unos pocos proyectos de ley cada una, los cuales no avanzaron en ninguna de las comisiones asignadas.
Es preciso señalar que, el espacio libertario de la Cámara alta viene de asegurar la permanencia del exintendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, que se encontraba en una zona gris después de la salida de su hermano Pablo del Ministerio de Capital Humano y que se quedó con la presidencia de la demorada comisión de Seguridad.
En simultáneo a la llegada de Riva, la bancada de Curestis también aceita conversaciones para ganar terreno y recortar distancia con los nueve senadores que ostenta el PRO como segunda minoría y los ocho que reúne la UCR como tercera. En ese sentido, hay fichajes posibles en agenda.
Una de las cercanas es Daniela Reich, que viene de pegar un portazo al bloque amarillo. La legisladora quedó en el ojo del huracán que desató la ruptura de Bullrich y Macri, con su esposo e intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, enrolado a las filas bullrichistas y con diálogo con el Presidente, con quien compartió estudios en los 90.