Jimena López apuntó contra el Gobierno nacional luego del pedido de reimpresión de boletas motivado por la renuncia de José Luis Espert.
Este martes, la segunda candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, Jimena López, volvió a cuestionar al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza por el gasto millonario que implicaría la reimpresión de boletas tras la renuncia de José Luis Espert.
Es que, la dirigenta del Frente Renovador sostuvo que la administración libertaria “no puede gastar 12 millones de dólares para limpiar una lista”, al tiempo que reclamó que se respeten las reglas del cronograma electoral, y consideró que el oficialismo nacional “debe hacerse cargo de los candidatos que elige”, y que “no puede someter las instituciones al capricho de Javier Milei”.
En tanto, Jimena López expresó que la situación generada por la baja de Espert “no es culpa de la ciudadanía”, por lo que advirtió que habilitar un cambio en las boletas a menos de veinte días de las elecciones “rompe con cualquier previsibilidad institucional”.
En ese contexto, la líder del Frente Renovador recordó que existen antecedentes donde no se permitió modificar listas ni siquiera por el fallecimiento de candidatos, por lo que calificó de “inadmisible” que el Gobierno nacional intente hacerlo en este caso. “La boleta aprobada es la que rige, y nadie puede alterarla por conveniencia electoral”, enfatizó.
Por caso, Jimena López sostuvo que el gasto que implicaría la reimpresión de boletas “es escandaloso”, y que “no se puede justificar con dinero público ni con fondos partidarios”. “Queremos saber de dónde salen los 12 millones de dólares que dicen que costará volver a imprimir las boletas. Si se financia con dinero del Estado, es un abuso, y si lo hacen con fondos propios, deberían explicar su procedencia”, señaló la líder renovadora, al tiempo que consideró que “no hay transparencia ni límites en el uso de los recursos por parte del oficialismo nacional”.
En tanto, la titular del Puerto de Quequén vinculó la decisión del Gobierno nacional con “una impunidad permanente”, y remarcó que La Libertad Avanza no respeta las normas cuando los problemas son propios: “En el oficialismo son reglamentaristas cuando les conviene, pero cuando se trata de sus propios escándalos, desconocen las leyes y buscan torcer los procedimientos”, cuestionó la segunda candidata de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires.
En la misma comunicación radial, Jimena López acusó al espacio encabezado por el presidente Milei de “pretender limpiar su imagen luego de haber tenido un candidato vinculado al narcotráfico y al lavado de dinero”, en referencia a las denuncias que vincularon a Espert con el empresario Fred Machado, preso por sus lazos con los negocios ilícitos.
En su análisis sobre el contexto electoral, Jimena López aseguró que “la gente ya sabe lo que está votando cuando marca la cruz en el casillero de La Libertad Avanza”, y enfatizó que el cambio de nombres en la boleta de Espert por Diego Santilli “no modifica la voluntad del elector”.
Sin embargo, la candidata de Fuerza Patria advirtió que el intento del oficialismo de modificar las listas “demuestra que están dispuestos a vulnerar la institucionalidad para salvar su imagen”. “Quieren esconder el escándalo bajo la alfombra y mostrar una cara nueva, pero el problema no es quién encabeza, sino lo que representan”, sostuvo.
Por último, la candidata del Frente Renovador cuestionó “la utilización del aparato del Estado para sostener actos partidarios”, y criticó el reciente evento de Javier Milei en el Movistar Arena: “Mientras el país está en crisis, organizan un show financiado por laboratorios privados con vínculos oscuros. Levantás una piedra y sale pus”, disparó en alusión a las presuntas irregularidades en el financiamiento del acto.
En la comunicación radial de esta mañana, la dirigente del Frente Renovador se refirió al nuevo sistema de votación que se aplicará el 26 de octubre, e hizo especial hincapié en la importancia de lanzar una campaña para que la ciudadanía esté informada sobre cómo se usa y se emite el sufragio correctamente.
“El desafío de esta campaña para Fuerza Patria es salir a explicarle a la gente cómo votar con la Boleta Única de Papel, porque el verdadero derecho que hay que proteger es el de poder elegir libremente”, aseguró Jimena López, que también destacó la necesidad de “poner el foco en la pedagogía electoral y no en los caprichos de quienes buscan modificar las reglas”.
En última instancia, la dirigenta oriunda de Necochea reafirmó que “el Frente Renovador seguirá defendiendo la institucionalidad, la transparencia y la igualdad de condiciones para todos los partidos políticos”, en referencia al intento de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires.
“No se trata solo de una elección de medio término, sino de discutir qué país queremos: uno donde las leyes se respeten o uno donde el poder haga y deshaga a su antojo”, concluyó la candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, que secunda al ex ministro de Defensa, Jorge Taiana.