domingo, junio 30, 2024

La Justicia Electoral autorizó a La Libertad Avanza a escoltar las urnas tras el balotaje

Tras un reclamo por “irregularidades previas”, la Justicia Electoral accedió a que La Libertad Avanza acompañe las urnas tras el balotaje.

A tan solo tres días de que se lleve a cabo el balotaje que definirá si el próximo presidente de la Argentina es Sergio Massa o Javier Milei, la Justicia Electoral autorizó al espacio de La Libertad Avanza para que, una vez cerrados los comicios, acompañe al Correo Argentino y a las urnas hasta el depósito donde se guardan hasta el comienzo del recuento definitivo.

Según informaron desde la Justicia Electoral, en los últimos días, los apoderados de La Libertad Avanza, Karina Milei y Santiago Viola, presentaron ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°1 una carta con “consideraciones necesarias” de cara al balotaje, que buscan garantizar una “mayor transparencia” en la elección que definirá el futuro presidente de la Nación.

- Publicidad -

En medio de la campaña electoral para sumar fiscales de mesa, La Libertad Avanza le expresó a la jueza con competencia electoral, María Romilda Servini, que en las elecciones generales de octubre “diversos medios de comunicación y personas en redes sociales informaron irregularidades que configurarían como ‘fraude electoral’”, y que de cara a la segunda vuelta buscarán “tomar medidas a fin de extremar los recaudos”.

En esa línea, los líderes de La Libertad Avanza pusieron en duda el proceso electoral completo, al acusar a los integrantes de la Gendarmería Nacional, que son parte del traslado de las urnas, de “cambiar el contenido de los sobres, las actas, el certificado y el telegrama de escrutinio en favor del partido gobernante y de Sergio Massa”, lo que implicaría una ruptura del pacto democrático consolidado hace 40 años.

Para La Libertad Avanza, este modus operandi de la Gendarmería Nacional se repetiría en todas las escuelas que carecen de centros de transmisión, ya que las actas modificadas serían las que no fueron enviadas por las vías virtuales a la Justicia Electoral en el momento preciso del cierre de los comicios. “En el interior de la Argentina los controles son escasos, y tememos que pueda darse en Misiones, Chaco, Tucumán, que son las provincias más beneficiadas por planes sociales y plan Potenciar Trabajo”, advierten.

En su relato, el espacio libertario explicó que se transporta al centro de cómputos una cantidad de “documentación y urnas falsificadas sin control de las autoridades y fiscales de mesa que no los acompañan”. “Todo ello podría alterar sustancialmente el resultado del sufragio”, enfatiza el documento presentado a la Justicia Electoral.

- Publicidad -

En este contexto, La Libertad Avanza le solicitó a la jueza Servini permitir que los fiscales de su fuerza política “puedan participar en todo el trámite, ejercer control y la custodia de las urnas y documentación en los términos del artículo 106 del Código Electoral”, que establece que los partidos podrán vigilar y custodiar las urnas y la documentación desde el momento en que se entregan al Correo Argentino hasta que son recibidas en la Junta Electoral.

Además, desde La Libertad Avanza solicitaron la intervención de la Fuerza Aérea y de personal de la Armada, “fuerzas honorables que deben controlar a los jefes regionales de Gendarmería. “Lo sucedido alarma, crea desconfianza en el sistema y el voto popular, y altera el espíritu democrático”, expresa la carta.

En última instancia, el escrito presentado a Servini resalta que “lamentablemente, la única información y prueba con la que cuenta La Libertad Avanza al respecto, es lo recabado a través de redes sociales y personas que decidieron no identificarse”. De esta manera, y con el aval del Código Electoral, la jueza federal autorizó a los fiscales libertarios a seguir el traslado de las urnas una vez finalizado el balotaje.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario