Destacada

La fiscalía electoral rechazó la candidatura de Santilli como cabeza de lista

La fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, dictaminó este martes que el dirigente del PRO, Diego Santilli, no podrá encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en reemplazo del renunciante José Luis Espert.

Según señalaron fuentes judiciales, la representante del Ministerio Público Fiscal, indicó que los argumentos de “principio de igualdad de género” de los apoderados de LLA para que Santilli encabece la nómina no puede tomarse como una pauta que perjudique al grupo que se busca proteger. De esta manera, Karen Reichardt sería quien encabece la lista.

Vale recordar que, la segunda en la lista de las fuerzas del cielo para las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires es la exmodelo, Karen Reichardt. Para algunos sectores políticos y judiciales, debería ser ella y no Santilli quien encabece, corriendo todas las candidaturas un casillero para arriba.

En ese contexto, pese a que los tiempos del calendario electoral apremian, los apoderados legales de LLA, Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba solicitaron a la Justicia Electoral que acepte el pedido de Santilli como reemplazante de Espert y autorice la reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP).  

La fiscal electoral de La Plata afirmó que Diego Santilli no puede encabezar la lista de La Libertad Avanza.

En relación al primer aspecto es competencia exclusiva del juez federal de La Plata, Alejandro Ramos Padilla, la resolución sobre el reemplazo que propone La Libertad Avanza. Es decir, respecto a si corresponde o no, que el actual diputado nacional del PRO encabece la lista tras la renuncia de Espert, mientras que el segundo pedido es competencia de la Junta Electoral Nacional Distrito Buenos Aires.

Por tal motivo, Ramos Padilla pidió la opinión de la fiscal Roteta, quien rechazó el reordenamiento de la boleta solicitada por el propio presidente Javier Milei para que sea Santilli quien la encebece, amparándose en un decreto del Ejecutivo nacional de marzo de 2019.

“Cuando un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”, establece el mencionado decreto con competencia judicial.

No obstante, la fiscal Roteta recordó en la resolución de este martes además un dictamen de 2024 de la Fiscalía Nacional Electoral en el caso vinculado a la legisladora por Tierra del Fuego, Dalila Verónica Nora, quien asumió la banca tras el fallecimiento de Héctor Stefani.

En dicho caso, la Justicia advirtió que “no es sólo la postulación de la mujer, como un simple formalismo, transformando esa candidatura en una mera declaración testimonial, sino que, en casos en donde debe hacerse efectivo su acceso a las bancas, éstas se hagan realidad.”

La fiscal electoral de La Plata, Laura Roteta, afirmó que Karen Reichardt deberá encabezar la lista de LLA.

Elecciones 2025: el Gobierno deberá justificar el gasto por la nueva boleta de Santilli

La Junta Electoral de la Nación pidió al Gobierno nacional un informe detallado sobre el costo que implicaría reimprimir las BUP para la provincia de Buenos Aires. La decisión final sobre la autorización judicial se tomará este miércoles, luego de una audiencia clave con el ministro del InteriorLisandro Catalán.

Las autoridades electorales convocaron al funcionario nacional a presentarse este martes 8 de octubre a las 10.30 horas, junto con las agrupaciones políticas que competirán en los comicios del 26 de octubre. En esa audiencia, Catalán deberá responder preguntas sobre los costos y plazos de una eventual reimpresión total de las boletas en el nuevo formato de BUP, que debutará a nivel nacional en estas elecciones.

Según la notificación oficial, el ministro del Interior tiene plazo hasta el miércoles a las 8.30 horas para remitir un informe con la estimación de gastos, la existencia o no de partidas presupuestarias disponibles y los detalles del proceso licitatorio necesario para contratar la impresión. Además, el documento deberá indicar qué imprentas estarían habilitadas para realizar la tarea y en qué plazos podría completarse el trabajo, en caso de avanzar con el pedido de LLA.

El requerimiento surge luego de que el espacio libertario solicitara retirar la imagen de Espert, tras su renuncia a la candidatura por presuntos vínculos con el narcotráfico, e incorporar la del diputado nacional del PRODiego Santilli como nueva cabeza de lista. En ese sentido, la Junta Electoral evaluará si el cambio justifica una nueva tirada, en un contexto de tensiones internas dentro del oficialismo y presiones de distintos sectores para que se mantengan las boletas originales.

En simultáneo, el expediente firmado por el juez federal con competencia electoral bonaerenseAlejo Ramos Padilla, ordena relevar el estado actual de las boletas que ya están en los centros de acopio. Este lunes por la tarde, el magistrado se presentó en los depósitos judiciales para inspeccionar el material impreso, luego de que circularan versiones del Gobierno que sostenían que sólo se había producido la mitad, lo que reavivó las sospechas de que no avalaría una nueva reimpresión.