Provincia

Katopodis: “El Gobierno de Milei decretó la muerte de la obra pública”

Este miércoles, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, opinó que el “Gobierno de (Javier) Milei decretó la muerte de la obra pública”, luego de que trascendiera que algunos funcionarios nacionales le confirmaron a los empresarios de la construcción que sólo se financiará el 15% de los proyectos que estaban en marcha.

De esta manera, el funcionario consideró que, la definición de la administración nacional sobre dar por cerrada la obra pública se trata de “una decisión que no es sustentable económica, social y ambientalmente” y que “pedir que las hagan las provincias es lo mismo que pedirle a los vecinos que junten una vaquita para hacer un puente“.

Es que, por su parte, el Gobierno libertario relativizó el impacto de la paralización de la obra pública al señalar que la gestión de muchas de ellas quedó en mano de las provincias, por lo que Katopodis opinó que es “la muestra total de la falta de gestión y el desinterés por el desarrollo”.

De esta forma, el secretario de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, pidió que se reactive la obra pública porque, de lo contrario, se perderán más de 130 mil puestos de trabajo en el país.

Cabe destacar que, según informó el secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, se trata de unos 2.008 mil proyectos que serán discontinuados, postergados sin fecha o transferidos a las provincias, a lo que se le deberá sumar un saldo de 100 mil puestos de trabajo perdidos, junto a una crisis económica de miles de empresas.

En esa línea, a través de una infografía, Giovine detalló que el 73% de las obras públicas serán frenados, mientras que unas 347 obras se reprogramarán sin fecha definida, y las provincias deberán tomar responsabilidad de aproximadamente 900 proyectos de infraestructura.

Así, la secretaría de Obras Públicas nacional, que responde al Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, tendrá bajo su órbita a unos 376 proyectos para su ejecución, lo que representa apenas el 14% del total de proyectos en ejecución que recibió Milei.

Por su parte, el titular del Palacio de Hacienda argumentó que “el 77% de las obras eran por convenio” y que “la mayoría eran obras menores, como cordón cuneta”. “Eso no es obra pública, eso es política”, remarcó Caputo, respecto a la situación de infraestructura.