sábado, junio 22, 2024

Kicillof oficializó la creación de un fondo destinado a Seguridad Vial

El Gobierno bonaerense oficializó un fondo que, para llevar adelante proyectos de seguridad vial, se financiará con el 15% de las multas por infracciones.

Categorías:

Este miércoles, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó el reglamento de un nuevo fondo que se utilizará para ejecutar proyectos de Seguridad Vial, con el objetivo de reducir los siniestros en el territorio bonaerense.

De esta manera, el Gobernador bonaerense, reglamentó el Fondo Fiduciario Programa de Seguridad Vial y del Transporte de la provincia de Buenos Aires (PROSEVITRA), contemplado en la ley de alcohol cero al volante, sancionada en diciembre de 2023.

- Publicidad -

En ese sentido, la normativa, que lleva las firmas de Kicillof y de los ministros de Transporte, Jorge D’Onofrio, de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Alberto Bianco, también aprobó el modelo de contrato que se utilizará para poner en marcha las iniciativas que se contengan en el programa de Seguridad Vial.

Según indica el decreto, el fondo fiduciario de Seguridad Vial se usará para financiar la ejecución de los planes y proyectos, se manejará bajo tres ejes de acción, movilidad segura y responsable, movilidad eléctrica y sostenible, y transporte accesible e inclusivo.

Por otra parte, acorde a lo estipulado en la ley de alcohol cero, el fondo destinado a la Seguridad Vial se financiará con el 15% de la recaudación proveniente de las multas por infracciones de tránsito, de manera que las facultades para gestionar los recursos ante el Banco Provincia estarán en poder del Ministerio de Transporte.

Esta definición, incluida en el artículo 3 del decreto 469/2024, señala que la cartera de Transporte “arbitrará los medios y mecanismos necesarios para llevar un seguimiento y control de las transferencias efectuadas e ingresos del Fondo”, que se estipula que serán con una periodicidad máxima mensual.

- Publicidad -

Es preciso mencionar que, la ley de alcohol cero, que dio lugar a la creación del Fondo PROSEVITRA, entró en vigencia en enero de 2024, tras ser sancionada en la Legislatura bonaerense el pasado 16 de diciembre, y tiene como objetivo “preservar la salud, la vida y la seguridad” de quienes transiten por la Provincia.

De este modo, además de prohibir que los conductores registren una alcoholemia superior a cero miligramos de alcohol por litro de sangre, también lo hace para quienes hubiesen consumido medicamentos, estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes o sustancias capaces de disminuir la aptitud para conducir.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario