Kicillof evitó sentar postura sobre el procesamiento de Espinoza por abuso sexual: “Que la Justicia actúe”

Durante su recorrida por el municipio de Coronel Pringles para inaugurar obras, el gobernador de la provincia de Buenos AiresAxel Kicillof, habló por primera vez sobre la situación judicial que atraviesa el intendente de La MatanzaFernando Espinoza, recientemente procesado en una causa por presunto abuso sexual, y pidió “que la Justicia actúe”.

En ese sentido, Kicillof señaló que no sabe “cuál es la situación de cada uno de los que están en su faz privada, lo que es personal“, tras lo cual remarcó que la provincia de Buenos Aires es la única que tiene un Ministerio de Mujeres y que su postura en el tema es “muy clara”.

En una ronda de prensa con los medios de Coronel Pringles, el Gobernador bonaerense también fue consultado por su presencia en La Matanza el pasado martes, una vez conocida la noticia del procesamiento de Espinoza, a donde llegó a entregar patrulleros y se mostró junto al jefe comunal. “Lo que digo es que, si yo voy o no voy, no estoy sacando un fallo judicial, porque no es mi función”, planteó.

Es que, a principios de esta semana la jueza María Fabiana Galletti procesó a Espinoza, dirigente muy cercano a la vicegobernadora Verónica Magario, por los delitos de abuso sexual simple y desobediencia, luego de que se abriera una investigación en mayo de 2021 en su contra tras la denuncia de una secretaria privada.

En rigor, el Intendente de La Matanza fue denunciado por una situación de abuso sexual simple en el marco de una cena que tuvo lugar en la casa de su exsecretaria privada. Si bien la jueza del caso María Fabiana Galletti no ordenó la detención de Espinoza, prohibió al alcalde acercarse a la víctima y dispuso un embargo de $1.500.000.

Ante el hecho, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerenseEstela Díaz, también rompió el silencio sobre el procesamiento de Espinoza. “Pedimos que haya una resolución con celeridad, y que se garantice el acceso a la justicia”, enfatizó.

En esa línea, la funcionaria provincial dejó en claro que el Ministerio de las Mujeres está a disposición para acompañar a la persona que hizo la denuncia, al afirmar que “están a disposición como lo hemos hecho en muchas otras situaciones”.

“Lo fundamental para nosotras es el acompañamiento institucional, estamos para eso y pedimos y exigimos que sea con celeridad y que la perspectiva de género es fundamental en las denuncias de este tipo de delitos“, expresó Estela Díaz.

Cabe destacar que, el colectivo de Actrices Argentinas fundado en 2018 durante el debate en el Congreso por el proyecto de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, también se manifestó esta semana por la denuncia que recibió Espinoza, por presunto abuso sexual, en la que pidieron su destitución como intendente.

Nos preguntamos si un hombre procesado por abuso sexual va a seguir ocupando el cargo de Intendente del municipio más grande de la provincia de Buenos Aires. Pedimos Justicia para la denunciante de Espinoza”, sentenciaron desde el colectivo de mujeres.

Por su parte, el municipio de La Matanza emitió un comunicado que defiende al intendente y califica la denuncia como “absolutamente falsa”. Alegaron que las dos solicitudes de sobreseimiento presentadas por la fiscalía en 2022 y 2023 no fueron apeladas por la denunciante, aunque la causa se mantuvo abierta.

Para Espinoza, “se trata de una mentira armada” que “debe dejarse sentado sin lugar a ninguna duda que se está ante una denuncia absolutamente falsa, tal como fue entendido por los fiscales en las dos ocasiones anteriores en las que pidieron el sobreseimiento en esta misma causa”.