viernes, abril 18, 2025

Tras el tenso cruce con Kicillof, Milei aseguró que el dólar “de ninguna manera está atrasado”

Milei habló tras el tenso cruce con Kicillof y aseguró que el dólar no está atrasado, sino en un “nivel razonable” en las condiciones de Argentina.

Categorías:

Este lunes, el presidente Javier Milei brindó una nueva entrevista televisiva tras el tenso cruce que mantuvo durante el fin de semana con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que cuestionó los valores del dólar en Argentina y apuntó a las políticas económicas que aplica el Gobierno libertario. 

De ninguna manera el dólar está atrasado, es más, está en un nivel razonable teniendo en cuenta las condiciones de la Argentina”, advirtió el jefe de Estado esta mañana, en una conversación en formato audiovisual que mantuvo con el periodista Antonio Laje

En ese sentido, Milei remarcó que el Gobierno nacional no piensa en avanzar con una nueva devaluación, y destacó que junto al ministro de Economía, Luis Caputo, la administración libertaria logró un “superávit fiscal y financiero” en poco más de un año de gestión. 

En otro pasaje de la conversación, Milei respondió a la preocupación de la Unión Industrial Argentina (UIA) respecto del atraso cambiario del dólar y la imposibilidad de competir a nivel internacional: “Si pretenden tener los retornos que tenían antes, esta economía cambió. Si no se adaptan al mundo nuevo, van a quebrar”. 

Milei le respondió a Kicillof y advirtió que el dólar “no está atrasado”.

Según las palabras del Presidente, los sectores industriales de la Argentina “se van a tener que acostumbrar a vivir con un tipo de cambio real más bajo, porque la moneda del país se va a apreciar”. “Se viene una economía fuerte en servicios, y es el sector que más empleo genera”, disparó el jefe de Estado.

En la misma oración, Milei aseguró que desde la UIA piden que el Gobierno “destruya los salarios para que un par de sátrapas mantengan altos retornos de capital”, al tiempo que señaló que las ganancias que tiene el sector industrial “son enormes”, por lo tanto los empleadores deberían poder aumentar los salarios. 

“Una tarea es que se tiene que trabajar puertas adentro en su empresa para bajar los costos. Las empresas tienen que ser más eficientes, tienen que trabajar la eficiencia. Nosotros hicimos la tarea, bajamos más de trece impuestos y le devolvimos plata a la gente. Entonces, con esos impuestos que bajamos, se permite que suban los salarios”, indicó el mandatario nacional.

Asimismo, el Presidente agregó que el Gobierno comenzó a trabajar en una baja de impuestos para que ello permita pagar mayores salarios, y sobre ese punto, recordó que cuando asumió la gestión libertaria, el 10 de diciembre de 2023, “el salario promedio de la economía formal era de USD 300, mientras que hoy es de USD 1.100″.

Al mismo tiempo, Milei aseguró que “el día que se abrió el cepo se abrió con una pared de 22 mil millones de dólares, y además, sacando 6% de la base monetaria de circulación mes por mes por el superávit fiscal”. “Es decir, vamos a meter dólares y vamos a sacar pesos. Vení a hablarme del tipo de cambio”, disparó el jefe de Estado, en relación al cruce que mantuvo con Kicillof durante el fin de semana.

En respuesta al escrito publicado por el gobernador bonaerense, Milei insistió en que Argentina no está cara, y enfatizó: “Está cara si yo miro la isla palermitana. Eso no es hacer análisis económico. Es una imbecilidad hablar de los resultados del índice Big Mac realizado por The Economist”.

El fuerte cruce entre Milei y Kicillof por la economía argentina

A raíz de una nota de opinión que Kicillof publicó en el portal Infobae, en el cual criticó la política económica del oficialismo al señalar que “nada producido en la Argentina es rentable y que el negocio pasa por importar y timbear”, Milei salió al cruce y calificó al mandatario bonaerense de “bruto mayúsculo” y de “convertir en excremento todo lo que toca”.

En primer término, Kicillof consideró que la decisión del Gobierno nacional de sostener el dólar barato hace que las importaciones destruyan el tejido industrial y que se pierdan empleos. “Todos los productos son sustancialmente más baratos en el extranjero que en nuestro país”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la política económica del Gobierno nacional, y el presidente Javier Milei le salió al cruce.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la política económica del Gobierno nacional, y el presidente Javier Milei le salió al cruce.

Asimismo, el Gobernador bonaerense indicó que productos básicos como verduras importadas están desplazando a la producción local, y, tras comparar estas políticas con la tablita de Martínez de Hoz y la Convertibilidad de la gestión de Carlos Menem, sostuvo que el resultado de ello “es un país primarizado, precarizado, y mucho más desigual. Endeudamiento, fuga de capitales y quiebra”.

El primer dirigente libertario en salir a responderle a Kicillof fue el diputado nacional José Luis Espert, quien afirmó que los precios altos en Argentina  son resultado de varios años de política “del proteccionismo industrial” y “por los impuestos salvajes que él cobra en la provincia”.

Además, Espert se refirió al “índice Big Mac”, utilizado para medir el poder adquisitivo en diferentes países y que el Gobernador había usado en su columna para señalar que los precios en la Argentina son más caros que en el exterior. En detalle, el legislador nacional sostuve que el alto costo de productos como el Big Mac son por “los salarios de los ñoquis de Kicillof en PBA y porque dentro de la composición del costo de la hamburguesa pesa mucho más el costo del capital que la hamburguesa en sí misma”.

A través de su cuenta X, Milei calificó como “masterclass” los dichos de Espert y acusó al mandatario bonaerense de destruir todo lo que toca. “Algo así como el Rey Midas (quien convertía en oro todo lo que tocaba) al revés. Por eso, al enano soviético lo llamaré: Rey SADIM, ya que todo lo que toca lo convierte en excremento”, fustigó.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí