martes, marzo 18, 2025

Kicillof apura negociaciones con Cristina y Massa para definir su ajedrez electoral

Kicillof busca cerrar filas con Cristina Kirchner y Sergio Massa para definir su ajedrez electoral. El Gobernadore quiere suspender las PASO y adelantar las generales.

En el tablero del peronismo bonaerense, Axel Kicillof busca terciar entre los intereses de Sergio Massa, que ya propuso celebrar elecciones legislativas en noviembre, y entre la posición de Cristina Kirchner que se viene oponiendo al desdoblamiento, con el objetivo de aunar consensos sobre las modificaciones al calendario electoral bonaerense.

El Gobernador se enfrenta a una compleja ecuación política. Massa respalda la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), aunque solo si hay acuerdo en la fecha de la elección que definirá el futuro de la Legislatura bonaerense y los Concejos Deliberantes.

Es sabido que, el diálogo de Kicillof con Cristina Kirchner se encuentra interrumpido desde la convención en Moreno. Pese a ello, el mandatario evita cualquier confrontación directa y trabaja en la recomposición de su vínculo con la exmandataria, en un esfuerzo por conducir el proceso electoral bonaerense sin fisuras internas.

Recientemente, el Gobernador al referirse al debate sobre ficha limpia, sostuvo que se busca proscribir a Cristina Kirchner, un mensaje que reaviva su lealtad hacia la ex presidenta, a pesar del distanciamiento actual.

Mientras aguarda una señal de la presidenta del PJ nacional para definir los próximos pasos, Kicillof sigue delineando su estrategia. Se especula con que el sábado 22 el mandatario realice el acto en Mar del Plata que fue suspendido por la crisis de la inseguridad en el Conurbano. Pretende retomar la agenda política.

Ajedrez electoral en la provincia. Sergio Massa, Cristina Kirchner y Axel Kicillof deben encontrar puntos de acuerdo.
Ajedrez electoral en la provincia. Sergio Massa, Cristina Kirchner y Axel Kicillof deben encontrar puntos de acuerdo.

La apuesta del mandatario bonaerense es suspender las PASO en la provincia y adelantar los comicios locales antes de las elecciones nacionales. Esta configuración le permitiría fortalecer su proyecto sin quedar condicionado por la dinámica del escenario electoral a nivel país.

El planteo de Massa, en cambio, propone que las elecciones bonaerenses se celebren en noviembre, tras los comicios nacionales. Esta posibilidad, que cuenta con cierto respaldo dentro del kirchnerismo, no resulta atractiva para los 35 intendentes que apoyan al Gobernador. Desde su perspectiva, competir en un escenario ya definido por el voto nacional podría debilitar su posición.

En los círculos de poder del Frente Renovador, se baraja la posibilidad de fijar la elección provincial para el 9 de noviembre. Este debate, aunque aún informal, cobrará relevancia en las próximas semanas en la Legislatura bonaerense. De acuerdo a lo que trascendió, Alexis Guerrera, presidente de la Cámara de Diputados y aliado de Massa, estudia convocar a sesiones extraordinarias para abordar cuestiones impositivas, de endeudamiento y el presupuesto, como una excusa para apurar la discusión electoral.

El Gobernador considera que anticipar las elecciones provinciales le otorga una ventaja estratégica. En su análisis, si La Libertad Avanza logra consolidarse en otras provincias antes de noviembre, el impacto electoral de su boleta podría influir en el voto indeciso de la provincia de Buenos Aires. En este contexto, Kicillof busca evitar que el llamado “efecto arrastre” termine beneficiando a sus adversarios políticos.

La decisión sobre la fecha de los comicios bonaerenses recae en última instancia en del mandatario, quien tiene la potestad de fijarla por decreto, de acuerdo con la Constitución provincial. Sin embargo, su margen de maniobra depende de los acuerdos que logre tejer dentro de su espacio y con sectores aliados, de cara a un posible enfrentamiento con La Libertad Avanza.

En este escenario, el Frente Renovador busca asegurarse de que cualquier acuerdo contemple la definición de la fecha electoral en el mismo acto en el que se suspendan las PASO. No están dispuestos a otorgarle a Kicillof un cheque en blanco.

Kicillof y la discusión en la Legislatura bonaerense

El debate sobre la suspensión de las primarias en la Legislatura, arrancó con un proyecto de Rubén Eslaiman, dirigente cercano a Massa, que propone eliminar las PASO en la provincia. La iniciativa cuenta con el aval del Poder Ejecutivo provincial, pero su aprobación requerirá negociaciones con distintos sectores internos del peronismo y con la oposición.

La interna dentro de Unión por la Patria no facilita el panorama. Mientras el massismo cuenta con una representación parlamentaria significativa, el sector liderado por Máximo Kirchner, que controla la bancada mayoritaria, se muestra reacio a modificar el esquema electoral. En la reciente votación en el Congreso, los legisladores alineados con Massa apoyaron la suspensión de las primarias, mientras que los kirchneristas votaron en contra.

El Gobernador, consciente de estas tensiones, analiza distintas estrategias para lograr los consensos necesarios. En paralelo, intenta acercar posiciones con otros espacios opositores en la Cámara de Diputados bonaerense. Proyectos de ley impulsados por legisladores de La Libertad Avanza y otros sectores podrían abrirle una vía de negociación alternativa para concretar su objetivo de reformular el calendario electoral provincial.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí