Kicillof se reunió con referentes gremiales de empresas bonaerenses recuperadas

En las últimas horas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió en la Casa de Gobierno a referentes gremiales de empresas bonaerenses recuperadas, con el objetivo de fortalecer las líneas de trabajo que le permitan mitigar los efectos que la crisis y las políticas de ajuste del Gobierno nacional generan en el sector.  

“Frente a esta situación que estamos atravesando como consecuencia de la deserción del Gobierno nacional y sus políticas de ajuste, asumimos el desafío de sostener los puestos de trabajo en todas las empresas recuperadas de la provincia de Buenos Aires”, expresó Kicillof en el encuentro.

En ese sentido, el gobernador de la provincia de Buenos Aires señaló que para poder sostener a todas las empresas bonaerenses recuperadas “es fundamental consolidar y construir de manera conjunta nuevas políticas públicas que nos permitan actuar rápido y acompañar a las empresas recuperadas”.

Durante el encuentro, los referentes gremiales de las empresas bonaerenses recuperadas plantearon las diversas problemáticas que enfrentan en el marco de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional que ponen en peligro los puestos de empleo y los espacios de comercialización frente a la caída generalizada del consumo.

En ese contexto, los trabajadores que ahora están al frente de las empresas bonaerenses recuperadas valoraron la ley firmada por el propio Kicillof que dicta la emergencia económica, financiera y tarifaria en cooperativas y las fábricas restauradas de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, que también participó del encuentro con trabajadores de las fábricas bonaerenses recuperadas, destacó el “esfuerzo de las y los trabajadores que se han puesto al frente de empresas que quebraron y han atravesado situaciones muy difíciles”.

Asimismo, Correa hizo hincapié en que mientras el Gobierno nacional se desentiende de sus tareas y ahoga a las pequeñas y medianas empresas con altos impuestos, en la provincia de Buenos Aires defienden a “quienes mantienen vivas las unidades productivas, como las empresas bonaerenses recuperadas”.

Es preciso mencionar que, en la reunión estuvieron presentes los referentes del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), Eduardo Murúa y Gisela Bustos, y representantes de la farmacéutica FARMACOOP, de la metalúrgica EITEC, de la autopartista 1° de Agosto, de la distribuidora RECOOP y  de la elaboradora de quesos Master Cheese.

En tanto, la mesa de diálogo contó con la presencia de representantes de las productoras de confitería Mielcitas, de panificados Nuova Piazza, y cuero ecológico, Cuero Flex, de las cooperativas de trabajo Aceitera La Matanza, Tornería La Matanza y Frigocarne, de la metalmecánica 19 de Diciembre, y miembros de la Federación Gráfica bonaerense (FGB) y del sindicato del plástico.