Tras el acercamiento del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei con el gremio de los gastronómicos que conduce Luis Barrionuevo, la Confederación General del Trabajo (CGT) expresó de manera unánime que su “única opción electoral” con vistas a las elecciones del 22 de octubre es el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.
A través de un comunicado titulado “lo que está en juego”, la CGT apuntó directamente al candidato libertario, al afirmar que “el acuerdo democrático que hemos abrazado hoy está en peligro cuando se ponen en discusión fundamentos básicos de nuestra vida institucional como la educación pública y gratuita, la salud pública, la seguridad social y los derechos laborales individuales y colectivos”.
“Que nadie se equivoque: ninguna especulación individual y oportunista va a confundir la voluntad unánime del movimiento obrero organizado. Por historia, por convicción y por compromiso manifestamos nuestra única opción electoral por Massa”, puntualizaron desde la central obrera.
En ese sentido, los secretarios generales de la CGT remarcaron su compromiso con el “ideal de la justicia social como rectora de una comunidad organizada, productiva y pujante, que garantice oportunidades de trabajo digno”. “Por eso creemos en el valor de los convenios colectivos, de la Ley Asociaciones Sindicales y de la Ley de Contrato de Trabajo”, añadieron.
Cabe destacar que, la plana mayor de la CGT se reunió este lunes en la sede del sindicato de la UOCRA para homenajar a Jose Ignacio Rucci por los 50 años de su asesinato y también para cerrar detalles de “un acto multitudinario” que preparan para el próximo viernes frente al Congreso, con motivo de la eventual aprobación en el Senado nacional de la eliminación del Impuesto a las Ganancias.
En detalle, el proyecto, presentado por Massa e impulsado por los legisladores de Unión por la Patria, elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y crea el nuevo régimen de Mayores Ingresos para quienes cobran más de 15 salarios mínimos, lo que actualmente representan $1.770.000.
Entre los participantes, estuvieron Gerardo Martinez (UOCRA), Pablo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Abel Furlán (UOM), Sergio Palazzo (La Bancaria), Pablo Flores (AFIP), Jorge Sola (Sindicato de Seguros y Secretario de Prensa y Comunicación de la CGT), José luis Lingeri (SGBATOS) y Julio Piumato (UEJN), entre otros.

Según precisaron desde la central obrera, el acto que ratificará el apoyo hacia el candidato de Unión por la Patria tendrá lugar el próximo viernes 29 de septiembre a las 15 horas y esperan la presencia de Massa para que sea uno de los oradores
Vale señalar que, luego de que Milei se consolidara como el candidato más votado de las PASO, se reunió en privado con Barrionuevo para “analizar la realidad del mundo laboral en general, con especial énfasis en el sector del turismo, la hotelería y la gastronomía”, aunque trascendidos indican que el gremialista le habría ofrecido organizar un dispositivo para mejorar la fiscalización en octubre.
Con relación a esto, Milei realizó un guiño en su discurso en el Golden Center, al afirmar: “Si de acá al 22 de octubre mejoramos nuestra fiscalización y que más gente vaya a votar, no les quepa ninguna duda que vamos a tener ‘¡Viva la libertad carajo!’ en primera vuelta”.