domingo, junio 30, 2024

La CGT ratificó la marcha contra la Ley Bases: “La Patria está en peligro”

El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, ratificó la marcha del próximo miércoles 12 de junio contra la Ley Bases y el paquete fiscal.

Categorías:

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, ratificó la convocatoria para marchar contra la Ley Bases y el paquete fiscal el miércoles 12 de junio, cuando ambos proyectos arriben al recinto del Senado nacional, que comanda la vicepresidenta Victoria Villarruel.

“Solamente reiterar lo que dijimos en el plenario de la CGT el lunes pasado, es una necesidad y una obligación estar el día miércoles rechazando esta Ley Bases que destruye a las industrias. Va a destruir a los transportes y los trabajadores, porque vuelve nuevamente a pagar Ganancias”, advirtió Moyano, en las últimas horas.

- Publicidad -

En rigor, la central obrera convocó a todos los trabajadores, jubilados y los sectores que se vean afectados a concentrarse en la Plaza Congreso para manifestarle a todos los “senadores que están dudando su voto que piensen que tienen una oportunidad histórica”.

En esa línea, el líder sindical aseguró este viernes que de aprobarse la batería de reformas que impulsa la administración libertaria “la Patria estará en peligro”, por lo que advirtió a los senadores de la Nación, “o se convierten en héroes o en traidores”. 

Es preciso señalar que, el cotitular de la central obrera comenzó a organizar por su cuenta la marcha contra la Ley Bases y el Paquete Fiscal a fines de mayo, presionando a los sindicalistas “dialoguistas” de la CGT para que respalden las protestas en las inmediaciones del Senado nacional.

Es que, el sector moderado de la central obrera, mayoritario dentro del Consejo Directivo, dispuso una virtual tregua con la administración libertaria, la cual incluye ausencia de medidas de fuerza, tras el paro general del pasado 9 de mayo, a la espera de que el oficialismo los convoque a alguna instancia de diálogo.

- Publicidad -

Sin embargo, ni el sector dialoguista ni los combativos de la CGT quieren que se sancionen la Ley Bases y el Paquete fiscal. Por ello, el ala más reticente al Gobierno de Javier Milei, en su mayoría moyanista y kirchnerista, presiona para que haya un endurecimiento de medidas de la central obrera. Es en ese contexto, que Pablo Moyano salió a ratificar la marcha del miércoles, solo resta saber qué posición tomará el líder de camioneros, Hugo Moyano

En la misma sintonía, esta semana, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ratificó su participación en la gran movilización al Congreso. De esta manera, la campaña “frenemos la ley” ya cuenta con varias adhesiones de diferentes espacios de la oposición, entre ellas las autoridades de la provincia de Buenos Aires, las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), los movimientos sociales y los organismos de Derechos Humanos.

No obstante, se espera que a la movilización contra la Ley Bases se sumen también las universidades nacionales, lo que terminaría de asegurar un marco amplio de protesta frente a la posible votación de una norma clave para el gobierno de Javier Milei. De hecho, fue en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) donde se realizó una multitudinaria asamblea de la que participaron Pablo Moyano, Hugo Yasky, Hugo Godoy, Sergio Palazzo y Taty Almeida, entre otros tantos referentes sociales.

En ese contexto asambleario, todos los dirigentes que participaron, que cuentan con recorridos distintos en el ámbito de la política partidaria, coincidieron en que la continuidad de un plan de lucha que gane terreno en las calles es “clave hasta lograr vencer el plan económico y la Ley Bases de Javier Milei”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario