Ante la parálisis de la Cámara de Diputados bonaerense, los legisladores de la izquierda salieron a presionar con un pedido de sesión especial para tratar la causa que investiga a Julio “Chocolate” Rigau y el escándalo que ocasionó el exjefe del Gabinete provincial, Martín Insaurralde, con su viaje a la ciudad española de Marbella.
Con la firma de los diputados del Partido Obrero, Guillermo Kane, y del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Laura Cano, el bloque de Izquierda le envió una carta al titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, para solicitar que “convoque con urgencia” a una sesión especial que contemple ambos temas.
En ese sentido, Kane sostuvo: “El Frente de Izquierda denuncia la parálisis preexistente de la Legislatura bonaerense que es usada ahora como manto de silencio cómplice y reclama la investigación del escándalo de Chocolate Rigau, al que ahora se suma la del renunciante jefe de Gabinete, Martín Insaurralde”.
“Exigimos que se discutan los problemas de cara a la población bonaerense y que se publiquen todos los datos sobre movimientos económicos y nombramientos de la Legislatura, a los que no tenemos acceso los propios diputados, y de la Jefatura de Gabinete”, enfatizó el legislador bonaerense del FITU.
Con relación al caso de Chocolate Rigau, los diputados de Izquierda instaron a la Mesa Directiva de la Cámara baja a realizar un balance y rendición de cuentas sobre el Presupuesto de Diputados durante 2023. “En particular en lo destinado al personal”, puntualizaron.
Es preciso mencionar que, Chocolate Rigau fue detenido el 9 de septiembre en un cajero de Banco Provincia ubicado en la calle 54 y la avenida 7, de la ciudad de La Plata, mientras retiraba los sueldos de 49 empleados de la Legislatura bonaerense. En su poder ya tenía $1.260.000.
En detalle, los diputados Kane y Cano exigieron que la rendición de cuentas contemple cuántos nombramientos por contratos de servicios y de obra se realizaron durante 2022 y 2023 en Diputados, como así también detallar los gastos que implicados en dichas contrataciones e indicar dónde cumplen las funciones las personas comprendidas en esos nombramientos.
En cuanto al repudio que desataron las fotos de Insaurralde en un yate de lujo en Marbella, la Izquierda presentó un pedido de informes al Ejecutivo de Axel Kicillof para que detalle los gastos realizados en la Jefatura de Gabinete “desde la asunción de Insaurralde en septiembre de 2021, hasta la fecha de su renuncia, el 30 de septiembre del corriente”.

“Los gastos expuestos no pueden ser afrontados por el patrimonio declarado por Insaurralde y su sueldo como jefe de Gabinete. En ese sentido, exigimos que el Ejecutivo provincial responda en detalle por el uso de los fondos públicos” de dicha área de Gobierno, remarcó Kane.
Es preciso mencionar que, luego de aceptar la renuncia de Insaurralde, Kicillof anunció que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para “disolver la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuyas funciones sustantivas serán absorbidas por otros ministerios”.
Según precisaron fuentes oficiales, el Ejecutivo bonaerense aún trabaja en la elaboración del proyecto de ley y la disolución de la Jefatura de Gabinete de Ministros que estará en línea con “una reforma profunda de las instituciones de la provincia”.
Al respecto, Kane manifestó su preocupación de que esta propuesta pueda significar “un primer paso de impunidad en el asunto si implica, por ejemplo, la disolución de pruebas que puedan dar cuenta de una malversación de fondos”.
Por último, el diputado bonaerense remarcó que la investigación de los dos casos “debe avanzar “caiga quien caiga”, tras lo cual denunció un “silencio cómplice” entre los bloques libertarios, de Unión por la Patria y de Juntos por el Cambio. “Ambos escándalos de corrupción muestran el contenido descompuesto de todo un régimen político”, concluyó.