viernes, junio 28, 2024

La Libertad Avanza se desdijo sobre la denuncia de fraude ante la Justicia Electoral

Tras haber denunciado un "fraude colosal" en el traslado de urnas, el apoderado de La Libertad Avanza sostuvo que no tiene pruebas para profundizar la denuncia.

Luego de que La Libertad Avanza planteara que en las elecciones de octubre un “fraude colosal” y manifestara su preocupación por la intervención de la Gendarmería Nacional en el traslado de las urnas, un apoderado del partido que conduce el candidato Javier Milei se presentó en los tribunales de Comodoro Py y sostuvo que dichas declaraciones no fueron una denuncia sino una presentación “para que se extremen los recaudos” en el balotaje del 19 de noviembre.

En ese sentido, el apoderado de La Libertad Avanza, Santiago Viola, no brindó precisiones sobre el supuesto fraude en las elecciones generales. “No se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas”, puntualizó.

- Publicidad -

“Vengo a acompañar un escrito firmado por Karina Milei en el cual se solicita se deje sin efecto su citación en virtud de que no posee ninguna información que pueda agregar, más allá de aquello que yo pueda declarar en esta oportunidad”, añadió el apoderado libertario.

Es que, el fiscal federal con competencia electoral, Ramiro Gonzálezcitó a declarar a Viola y a la jefa de campaña de La Libertad Avanza, Karina Milei para brindar precisiones sobre sus hipótesis de fraude en el balotaje del domingo, al considerar que, si alguien pone en su conocimiento hechos que encuadran en figuras delictivas es tomado como denuncia.

El apoderado de La Libertad Avanza, Santiago Viola, no brindó precisiones sobre el supuesto fraude en las elecciones generales.
El apoderado de La Libertad Avanza, Santiago Viola, no brindó precisiones sobre el supuesto fraude en las elecciones generales.

- Publicidad -

En detalle, el escrito de 10 páginas presentado por el partido de Milei planteaba que, en base a publicaciones en las redes sociales, en la provincia de Buenos Aires y en el interior del país la Gendarmería Nacional cambió el 22 de octubre “el contenido de las urnas y la documentación por otras que modifican en favor del partido gobernante y de Sergio Massa”.

En ese marco, el fiscal González le preguntó a Viola si impugnaron el escrutinio definitivo de las PASO o de las elecciones generales en algún distrito y él respondióque solo sabía que “hubo una presentación en Formosa, donde se impugnó el escrutinio definitivo”, hecho que fue validado pero no en la categoría de presidente.

“Quiero aclarar que no hemos denunciado el accionar de ninguna de las fuerzas de seguridad, que confiamos en que extremaran los recaudos de cara al 19 de noviembre y esperamos que los comicios se desarrollen con normalidad”, reiteró Viola ante la justicia.

Por su parte, el fiscal González se reunió con autoridades del Comando Nacional Electoral, que detallaron cómo funciona el sistema de custodia y traslado de las urnas, que el Comando tiene a su cargo. “Expusieron sobre el sistema de trazabilidad, que permite seguir todo el camino de cada urna”, detallaron fuentes judiciales.

En esa línea, la Justicia le permitió a los fiscales de Milei la posibilidad acompañar las urnas en el traslado de las escuelas a los centros donde quedan alojadas por la justicia electoral. La jueza Servini aceptó el planteo porque así lo permite el artículo 106 del Código Nacional Electoral.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario