Este lunes, la ciudad de La Plata amaneció con una helada invernal, que reflotó las graves consecuencias en las escuelas de la zona, sobre todo aquellas que no cuentan con las condiciones edilicias necesarias para afrontar las bajas temperaturas.
En este marco, en la escuela N°12 de Gonnet, ubicada en calle 495 entre Camino Centenario y 15 bis, docentes, alumnos y padres se unieron para reclamarle a los directivos y a las autoridades nacionales y provinciales una inversión en estufas junto con la implementación del sistema de gas para que los chicos estudien en condiciones dignas.
Según explicaron los padres de los estudiantes de la escuela N° 12 de Gonnet, el establecimiento no cuenta con gas ni medidor desde los inicios del 2022, por ende, los chicos que acuden a estudiar allí sufren las bajas temperaturas, que en esta época del año se intensifican con el correr de los días.
En este contexto, los padres y docentes, acompañados por los delegados del centro estudiantil, organizaron y llevaron a cabo esta mañana una sentada en la puerta de la escuela de La Plata, a modo de protesta para que los chicos puedan tener mejores condiciones al momento de estudiar.
El lema de la sentada fue “con frío no se puede estudiar”, y los organizadores invitaban a los padres, docentes y alumnos asistentes a llevar el mate o una taza para tomar algo caliente, con el objetivo de compartir y pasar el frío durante la protesta.
En la misma línea, el deterioro edilicio en los colegios de La Plata, se vio reflejada en la escuela N°11 que funciona en 25 y 527, en Tolosa, donde luego de una serie de planteos y reclamos a las autoridades, docentes y alumnos llamaron a un “abrazo simbólico” que se realizó el lunes pasado el mediodía.
Asimismo, la comunidad educativa informó que “llevará a cabo una asamblea junto a las familias para evaluar una nueva acción de cara a la falta de respuestas” por parte de las autoridades, que hacen la vista gorda frente a las problemáticas que atraviesan a diario en las escuelas de La Plata.
Además, los manifestantes expresaron que no dejarán de llevar a cabo distintas formas de protesta hasta que las autoridades del colegio de La Plata efectivicen los “arreglos para que los más chicos puedan acceder al derecho básico de estudiar en condiciones dignas y se solucione la falta de aulas”.
Según consignaron los docentes de la escuela de Tolosa, la situación de deterorio que atraviesa el establecimiento implica también a los baños que no cuentan con puertas, al cerco perimetral que está roto, tampoco hay reflectores en el patio y la humedad brota sin límites desde las paredes.
“No hay gas debido a fugas que deben ser reparadas, la instalación eléctrica está sumamente deteriorada, hay cables expuestos y los chicos de tercero no tienen aula por lo que deben tomar sus clases en la biblioteca”, apuntaron los trabajadores sobre las falencias que presenta la escuela de Tolosa.
En este sentido, los protestantes aseguraron que los techos del establecimiento ubicado en Tolosa “se caen a pedazos”, y en el Anexo 2, situado en 15 entre 521 y 522, los baños están clausurados, por lo tanto los chicos no pueden ir a hacer sus necesidades durante las actividades.
Desde la comunidad escolar, sostuvieron que días atrás se realizó una inspección desde el área de Infraestructura Escolar, pero hasta el momento no obtuvieron certezas sobre soluciones. “Llegan al lugar y anotan todo como si fuera la primera vez que les hablamos de los problemas que tienen la escuela, luego se van y no aparecen más”, lamentaron los docentes.