La Plata: la UNLP realiza una marcha de antorchas para iniciar la jornada de 48 horas de protesta

Este miércoles, en el marco de la protesta de 48 horas convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los docentes y alumnos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizarán a partir de las 17 horas una marcha de antorchas para visibilizar el conflicto que atraviesan las casas de altos estudios a lo largo y ancho del país.

En ese marco, este miércoles, a partir de las 17, la marcha de antorchas de la UNLP partirá desde Plaza Italia y avanzará hasta llegar al Rectorado, en 7 entre 47 y 48. En tanto, la jornada de protesta se completará este jueves 23 de mayo con un paro del personal de la casa de estudios de La Plata.

Según advirtieron desde el Rectorado de la UNLP, la marcha de antorchas que se desarrollará en las calles de la ciudad de La Plata tiene como objetivo dar a conocer la problemática que atraviesan las universidades a raíz del ajuste del Gobierno nacional, que congeló sus presupuestos desde 2023 y hace peligrar el funcionamiento de todas las instituciones.

Cabe recordar que, la iniciativa fue decidida el miércoles de la semana pasada en la sede de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), donde las distintas organizaciones que la conforman evaluaron la situación del sector universitario y pusieron sobre la mesa la distinción que hizo el Gobierno nacional al actualizar sólo el presupuesto de la Universidad de Buenos Aires (UBA), sin contemplar el resto de las casas de estudios. 

“A casi un mes de la movilización en apoyo a la universidad pública más grande de la historia, el Gobierno nacional no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles”, manifestó el frente sindical en el comunicado posterior al encuentro.

Es preciso mencionar que, a pesar del anuncio que realizó este martes el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la ampliación del presupuesto de todas las universidades en un 270%, la protesta convocada con antelación por el CIN se llevará adelante tal y como se había planificado la semana pasada.

“Esto va a permitir dotar a las universidades de los recursos en términos de gasto de funcionamiento que todos entendemos son los necesarios”, sostuvo Adorni al confirmar la decisión, que se dio a conocer casi una semana después del fuerte comunicado emitido por el CIN con la firma de rectores y presidentes de 60 universidades de todo el país tras el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo nacional y las autoridades de la UBA.

Por último, es correcto destacar que la decisión de realizar una marcha de antorchas seguida por un paro general de toda la comunidad universitaria fue tomada por los representantes de la CONADU y CONADU Histórica, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), la Federación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN).