El Gobierno bonaerense resolvió este martes suspender la conferencia de prensa semanal en la que el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, actualizan los datos del coronavirus en la provincia de Buenos Aires.
Ante la consulta de Diputados Bonaerenes, fuentes de Gobernación explicaron que "no había nada nuevo que anunciar". Sin embargo, hubo variadas conferencias en las que se refrescaron las cifras oficiales y no hubo presentación de medidas.
Por estas horas, en la Provincia hay una marcada preocupación por la aceleración en la curva de contagios, que lleva cuatro semanas consecutivas en alza, y por la posibilidad que sea el comienzo de la segunda ola.
“Por cuarta semana consecutiva tenemos un aumento de casos en nuestra provincia. En esta última semana, además, el aumento experimentó una leve aceleración”, precisó en las últimas horas Bianco.
En ese contexto, el jefe de Gabinete pidió a los bonaerenses que sigan “respetando los protocolos y los cuidados, mientras continuamos con el plan de vacunación más grande de la historia”.
En la conferencia también se presentan los avances del plan de vacunación público, gratuito y optativo que en la jornada de ayer llegó al millón de personas inoculadas.
En este caso los datos fueron aportados por Axel Kicillof, quien celebró que “al filo del final de marzo tenemos más de un millón de vacunados” porque “es algo inmenso” y fue “producto de un esfuerzo muy grande”.
“Tenemos 617 centros en los 307 mil kilómetros cuadrados de la provincia para los 17 millones de habitantes. Apuntamos a vacunar primero a nuestra población de riesgo y esencial que son cinco millones”, apuntó el Gobernador.
Por cuarta semana consecutiva tenemos un aumento de casos en nuestra provincia. En esta última semana, además, el aumento experimentó una leve aceleración. Sigamos respetando los protocolos y los cuidados, mientras continuamos con el plan de vacunación más grande de la historia. pic.twitter.com/9NARJBy46J
— Carlos Bianco (@Carli_Bianco) March 22, 2021
De ese total, en las próximas semanas el Gobierno provincial apuntará a inocular a “los mayores de 60, de 70, y con comorbilidades, que son dos millones y medio, con las vacunas que van a llegar vamos a alcanzar ese primer hito”.
“Con vacunar a dos millones habremos cubierto el primer hito. Estamos cerca, dentro de poco vamos a tener dos millones y medio de vacunados, aun así no habremos detenido el virus pero vamos a tener a los de riesgo cubiertos”, enfatizó.