La venta de motos 0 km creció un 10% en septiembre, con39.519 unidades patentadas, y un 46,1% interanual, según informó la División Motovehículos de Acara y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
De acuerdo al relevamiento, septiembre, el número de unidades patentadas fue de 39.519, esto es un crecimiento interanual de 36,8% ya que en igual mes de 2020 se habían registrado 28.896 unidades.
Respecto de agosto subió 10% (en ese mes se registraron 35.927) y en los primeros nueve meses del año se patentaron 275.675 unidades, 45% más que en el mismo período de 2020 en el que se habían registrado 190.140, completó el informe de Acara.
Por su parte, Cafam comunicó que hubo un incremento de 36,6% en relación a septiembre de 2020 y una suba de 9,90% respecto al mes pasado y en lo que va del año se patentaron 283.495 unidades, con 46,1% de aumento interanual.
Para la entidad, las motos más vendidas son de origen nacional y de baja cilindrada, impulsadas por los planes de financiación pero "son números todavía bajos respecto a los normales" para el sector y muy lejos de los históricos.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, destacó que "septiembre fue un mes de crecimiento para las motos, tanto en la comparación interanual como mensual, impulsada por el programa de financiación del Banco Nación Mi Moto”.
"Recordemos que para la adquisición de motovehículos juega un rol central la financiación, por eso, en la medida que sumemos alternativas de crédito, podremos mantener este buen nivel de actividad en esta segunda mitad del año”, resaltó Salomé.
En tanto, el presidente de Cafam, Lino Stefanuto, estimó que "el último trimestre del año también seguirá en alza y que terminaremos el 2021 con más 390.000 unidades patentadas".
"Estamos conversando con el Gobierno nacional y planificando un 2022 donde podamos volver a los números normales de nuestra industria: entre 450 y 500 mil unidades vendidas anuales, dejando atrás estos años tan duros para el sector”, afirmó Stefanuto.
Según Acara, Honda lidera el mercado con 7.281 unidades, seguida por Motomel, con 5.791, Corven con 4.968, Zanella con 3.605, Gilera con 4.064 y Keller, 2.254. Por modelo, lidera la Gilera Smash, seguida por la Motomel B110, la Corven Energy 110, Honda Wave 110S y Keller KN 110-8.
Por su parte, Cafam precisó que se patentaron 38.840 unidades nacionales, 96.25% del total, y 1.510 importadas, 3,74%, donde las de baja cilindrada fueron las más vendidas.
Los lugares del país donde más patentamientos se registraron fueron las provincias de Buenos Aires, con 12.513, Santa Fe, 4.944; Córdoba, 4.025, Chaco, 2.284 y Capital Federal, 1.824.