jueves, enero 16, 2025

Lanzan el nuevo DNI electrónico con chip y código QR: qué pasará con los viejos

El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) dio a conocer el nuevo DNI electrónico. Qué cambios tiene y qué pasará con los viejos.

Categorías:

Luego de tres años de desarrollo, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior, lanzó el nuevo DNI electrónico que utilizará un chip y un código QR, modalidades que permitirán su validación para conseguir los más altos estándares internacionales en seguridad y calidad. 

De esta manera, los nuevos elementos permitirán no solo la validación del documento, sino también la verificación de identidad y la incorporación de funcionalidades digitales, con el fin de que el DNI se vuelva un elemento más seguro.

El nuevo documento será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero”, indicaron las autoridades del RENAPER.

En esa línea, desde el organismo señalaron que “esta labor, que involucra nueva tecnología, equipamiento, insumos y diseño, fue anunciada en la apertura de sesiones del Congreso del año 2021 por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández”. 

Lanzan el nuevo DNI electrónico con chip y código QR: qué pasará con los viejos
Lanzan el nuevo DNI electrónico con chip y código QR: qué pasará con los viejos

De esta forma, el nuevo DNI electrónico sigue los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ente perteneciente a las Naciones Unidas, que en su norma 9.303 recomienda “que el material de la credencial sea policarbonato y porte un chip, tal como este nuevo documento, y que a la vez se renueve el diseño cómo máximo cada 10 años (el actual es de 2012), con el propósito de optimizar la seguridad y evitar el fraude”.

En el comunicado oficial, el Gobierno indicó las nuevas funciones que tendrá el DNI electrónico, que garantizarán una mejora en “la accesibilidad”, como la incorporación de “un sistema de identificación para personas no videntes”, entre otras.

También servirá para potenciar el desarrollo de la identidad digital como medio de validación de identidad digital e incluso para firmar digitalmente, en la medida en que se vayan implementando los correspondientes cambios en los otros componentes del ecosistema de la identidad digital legal en Argentina“, argumentó la cartera del Interior.

Lanzan el nuevo DNI electrónico con chip y código QR: qué pasará con los viejos
Lanzan el nuevo DNI electrónico con chip y código QR: qué pasará con los viejos

Cuando empezarán a emitir el nuevo DNI electrónico

Desde el Ministerio del Interior, actualmente a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro, señalaron que “el RENAPER ya se encuentra en condiciones de emitir el nuevo DNI con el nuevo equipamiento montado en su fábrica”. 

Es decir, que “en los próximos días, se comenzará con la emisión escalonada de los nuevos documentos, previendo el reemplazo total al nuevo diseño durante el segundo trimestre del año próximo”. En paralelo, el organismo continuará las impresiones de los documentos actuales.

¿Se podrá seguir usando el DNI actual?

El Ministerio del Interior aclaró que a partir de la entrada en vigencia de esta medida, el RENAPERseguirá emitiendo los ejemplares actuales, que tendrán la misma validez que el nuevo DNI electrónico, hasta tanto se utilicen todos los insumos disponibles con los que se hacen los DNI actuales y que se implemente en forma progresiva la emisión del nuevo documento a lo largo de toda la Argentina”.

Ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar”, subrayaron las autoridades de la cartera.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí